Canarias

DISA refuerza la RSE en Canarias por el coronavirus


    José L. Jiménez
    Las Palmas de Gran Canaria,

    La Fundación DISA y el Teléfono de la Esperanza han firmado un acuerdo para atender a mil mayores que viven solos en Canarias y ofrecerles apoyo moral y soporte emocional, además de ayudarles a adquirir productos de primera necesidad. El objetivo principal de esta unión es reforzar los servicios que diariamente la ONG aporta a sus más de 1.000 usuarios, ya que se ha visto desbordada fruto de la crisis sanitaria y posterior confinamiento.

    Esta colaboración contribuirá con la labor realizada en el marco de la aplicación Covida, una herramienta desarrollada por Kuvu y SquareetLabs y puesta en marcha en nuestro territorio por el Gobierno de Canarias. Se trata de una red estatal que permite conectar a mayores en soledad con voluntarios de su entorno con el fin de recibir ayuda, principalmente productos de primera necesidad, evitando que esta población de riesgo salga de su domicilio.

    Este servicio ya cuenta con 964 mayores registrados y 855 voluntarios

    A fecha 1 de abril, este servicio ya cuenta con 964 mayores registrados y 855 voluntarios, que siguen creciendo con la ampliación del periodo de confinamiento. Durante los próximos meses, incluso uno vez finalizado el estado de alarma, y gracias a esta colaboración, el dispositivo extraordinario de apoyo destinado a mayores confinados en Canarias podrá cubrir los gastos de desplazamiento de sus voluntarios, así como las necesidades de la entidad para dar respuesta a este incremento de la demanda.

    También asegura unas medidas de limpieza exhaustivas de las centrales de llamadas con el fin de que el personal voluntario que acude a atenderlas realice su labor de la forma más segura para sí mismos y su entorno, cubriendo también los costes adicionales que supone el incremento de llamadas, para que las comunicaciones no tengan coste alguno para los beneficiarios del servicio.