Canarias
Hiperdino espera llegar a 4.000 compras diarias a domicilio en Canarias
- La cadena cierra dos tiendas para dedicarlas a pedidos por Internet
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
El consejero delegado del Grupo Dinosol, empresa propietario de la red de supermercados Hiperdino, Javier Puga, ha apuntado este jueves que la cadena ha cerrado dos tiendas para dedicarlas a pedidos por Internet.
Con este cambio, Hiperdino está sirviendo cada día hasta 500 entregas diarias a domicilio, sobre todo pensadas para aquellas personas que no se pueden desplazar, y ha señalado que el objetivo de la cadena es lograr los 4.000 despachos diarios en Canarias.
Puga ha rechazado este jueves limitar los horarios y días de apertura de la cadena para poder atender el servicio que prestan sus tiendas sin que se produzcan aglomeraciones. Señaló que en las puertas de sus supermercados se siguen produciendo colas para mantener la distancia de seguridad entre los clientes, por lo que teme que si se restringe el acceso, estas aumenten. La cadena valorará, en cualquier caso, si es preciso introducir cambios a principios del próximo mes en atención a los horarios en los que se están produciendo las compras.
UGT ha pedido que se cambie estos calendarios y Puga ha considerado que entiende la petición; pero ha recalcado que se trata de dar una servicio que es esencial para la población ante la situación de estado de alarma por la pandemia de coronavirus. Si se aprecia que se puede recortar la apertura se hará, habrá que ir adaptándose a la situación, ha indicado.
La empresa establece medidas de seguridad en sus tiendas y ha hecho un pedido de 240.000 mascarillas a Shangai
Ha informado de la empresa sigue estableciendo mayores medidas de seguridad en sus tiendas y ha hecho un pedido de 240.000 mascarillas a Shangai (China) que espera que lleguen en próximas fechas para sus empleados.
El departamento de Recursos Humanos de la empresa canaria Hiperdino convirtió en 2019 en indefinidos más de 1.000 contratos temporales en su plantilla, integrada por más de 8.000 empleados de 230 establecimientos. Estas transformaciones de contratos han tenido lugar porque la empresa detectó nuevos perfiles con estudios universitarios o de Formación Profesional que se adaptaban a sus vacantes.
Desde 2016 la cadena promueve la incorporación de personas con capacidades especiales en sus instalaciones a través de un Plan Integral para la Atención de Personas con Discapacidad que ha permitido incorporar a sus tiendas a 136 miembros de este colectivo.