Canarias

La nieve sorprende a una Canarias enclaustrada por Covid19

  • Nieva en Canarias sin presencia de isleños en las calles y sin turistas

José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,

El descenso de las temperaturas en Canarias ha sorprendido este inicio de semana a los isleños con la presencia de nieve en zonas de mayor relieve. Un hecho siempre exótico que genera un efecto llamada a las zonas de cumbre pero que, este 2020, por la reclusión derivada de las medidas de prevención del coronavirus, ha dejado sin memorables momentos hasta más adelante.

Nieva en Canarias sin presencia de isleños en las calles y sin turistas. Los casos de Covid19 siguen en aumento hasta llegar a once personas fallecidas. El archipiélago espera cerrar este lunes con menos de 10.000 turistas alojados, poco más del 12 % de los que acogía el pasado jueves cuando el presidente canario, Ángel Víctor Torres, confirmaba que entre 80.000 y 90.000 visitantes seguían en las islas a pesar del decreto de estado de alarma.

Los canarios permanecen en sus casas de forma generalizada a la espera de reencontrarse con familiares y amigos tras la pandemia. Las playas están cerradas. La borrasca ha provocado, además, que en algunos lugares se hayan registrado temperaturas bajo cero. Es el caso de Izaña, donde la pasada madrugada se alcanzaron los -2,3ºC, la segunda temperatura más baja del país. En el Roque de los Muchachos, en La Palma, el termómetro marcó -1,2ºC, y en las Cañadas del Teide, -1ºC.

El Cabildo de Tenerife ha cerrado al tráfico las subidas al Teide por La Esperanza y La Orotava debido a la presencia de nieve en la calzada tras las fuertes lluvias que padece la isla desde la noche de este domingo. Así, en la TF-24 el corte de tráfico se produce a la altura del cruce con Arafo mientras que en la TF-21 las restricciones comienzan en la Caldera y a la altura de la zona recreativa de Las Lajas.

Canarias ha comenzado la semana bajo los efectos de una borrasca que ha traído consigo lluvias localmente persistentes que ya han dejado hasta 19,2 litros por metro cuadrado en algunos puntos del archipiélago y viento del noroeste fuerte que ha llegado a alcanzar rachas de más de 110 kilómetros por hora.

Durante la pasada noche, los diez puntos más ventosos de España estuvieron localizados en las islas. Los mayores datos se registraron en las Cañadas del Teide, donde esta madrugada hubo rachas de viento de 112 km/h, y Alto Igualero, en Vallehermoso, con rachas de 103 km/h. El viento también ha soplado con fuerza en Tijarafe (86 km/h); Arure (84 km/h); Aeropuerto Tenerife Norte (84 km/h); Lomo Pedro Afonso, en San Bartolomé de Tirajana (83 km/h); Tafira (82 km/h); Las Tirajanas (81 km/h); Santa Cruz de Tenerife (79 km/h), y Aeropuerto de El Hierro (78 km/h). En cuanto a la velocidad máxima alcanzada por el viento, destacan Alto Igualero (77 km/h); Aeropuerto Tenerife Norte (55 km/h); Arure (53 km/h); Aeropuerto de El Hierro (52 km/h); Aeropuerto de La Palma (51 km/h); Tijarafe (48 km/h); Cañadas del Teide (48 km/h); Las Tirajans (45 km/h), y Güímar (45 km/h).