Canarias
El coronavirus fuerza una crisis de Gobierno en Canarias
- Una vez que concluya el estado de alarma se espera que Cruz sea cesada
José L. Jiménez
Las Palmas de Gran Canaria,
El presidente de Canarias y líder del PSOE regional, Ángel Víctor Torres, ha debido reorganizar los equilibrios internos en su Consejo Ejecutivo por la estrategia de respuesta titular de Sanidad, la socialista Teresa Cruz, en la respuesta del coronavirus. Los socios del gobierno en las islas del PSOE, es decir, Nueva Canarias, Podemos y ASG, han pedido a Torres que defina el control del mando. Torres ha debido asumir personalmente la crisis de las islas. En las islas se han filtrado deliberaciones de las reuniones del consejo de gobierno. El periodista Francisco Chavanel desveló este lunes en El Espejo Canario que el vicepresidente Román Rodríguez demandó a Torres que Sanidad pasase a manos de Nueva Canarias.
Canarias ha creado un nuevo comité de emergencia sanitaria para la crisis del coronavirus. Dos técnicos con experiencia en gestión sanitaria, José Julián Isturiz, a propuesta de Nueva Canarias, y Conrado Domínguez, con experiencia sanitaria en la época de Coalición Canaria y hasta ahora en Transportes (PSOE), han entrado a formar parte del gabinete de crisis con poder de mando. Torres ha rescatado las competencias de Cruz e Isturiz asume el mando único ejecutivo. Domínguez el control de gestión.
A Cruz se le acusa de adoptar una cadena de decisiones que habría puesto en riesgo de colapso el sistema sanitario. Una vez que concluya el estado de alarma se espera que Cruz sea cesada. De momento, ha sido apartada de sus funciones. Entre otras razones, existe malestar en el Gobierno de Canarias por no existir diálogo con el sector privado de la sanidad. Cruz ha pedido a jubilados del sector sanitario que cooperen antes que tirar de las clínicas privadas. Canarias dispone aún de 248 camas de UCI o asimiladas para poder atender a los afectados por el coronavirus Covid-19 que presente un estado de salud más grave.
Precisamente, este lunes la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC) ha cuestionado la función del sector sanitario privado frente al coronavirus en el archipiélago. En un comunicado, este colectivo recuerda que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó con "rotundidad" la disponibilidad de camas UCI tanto públicas como privadas para atender a los pacientes afectados por coronavirus, pero los portavoces de la patronal privada han dicho que "la estrategia es concentrar los casos de coronavirus en la pública".
Este colectivo sostiene que ambos son "personajes claramente comprometidos con los intereses de las empresas privadas del sector sanitario, y el último sustituyó a José Manuel Baltar como vicepresidente de ASPE, alianza de la patronal española, cuando José Manuel Baltar asumió la Consejería de Sanidad". "Si ya nos desesperaba la timidez de (la consejera de Sanidad) Teresa Cruz para ejercer las competencias que le delegaba el decreto del estado de alarma, lo que ahora nos indigna sobremanera es la desfachatez de la patronal", añade.