Campus

Telefónica Educación Digital anticipa la tendencia de formación interconectada en 'elearning' corporativo


    Europa Press

    Telefónica Educación Digital está llevando a cabo un Ciclo de Desayunos sobre las tendencias en 'elearning' corporativo, en el que profesionales de los recursos humanos y la formación han anticipado que el futuro pasa por el uso de los datos en formación ('Learning Analytics'), basados en una aplicación de elearning (xAPI) donde se almacena toda la información que los alumnos han generado de sistemas diferentes, según ha informado la compañía.

    De este modo, el uso de los datos en formación permite extraer la inteligencia del dato, aprovechándolo para conjugar ofertas, interactuar con los alumnos para generarles ofertas formativas más adecuadas a sus necesidades y expectativas, y cerrar el círculo de tal manera que posibilite al alumno a crear sus propios entornos personales de aprendizaje.

    En el marco de esta iniciativa, los expertos afirman que la digitalización está transformando todo y que es clave en cuanto a innovación, productividad, competitividad y crecimiento económico.

    Por ello, la directora de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Telefónica Educación Digital, Mónica Cadenas, ha señalado que la digitalización tiene un "impacto" en el mercado laboral con un "descenso de perfiles no cualificados", así como una "gran brecha" en nuevas profesiones digitales que día a día se van demandando y no son atendidas.

    Por su parte, el gerente de Desarrollo de Software de Telefónica Educación digital, Carlos Vicente, ha afirmado que el futuro pasa por el uso de los datos en formación y ha añadido que, "aunque aún quedan retos que superar", el objetivo es que a partir de los datos agregados se pueda "certificar competencias y cualificaciones".