elEconomista.es

Ofrecido por Hyundai

Branded Content

Hyundai en "El Desierto de los Niños": el orgullo de ayudar

  • Un año más, y ya son 20, la compañía vuelve a volcarse con las zonas más desfavorecidas de Marruecos

EcoBrands

Con una caravana formada por un total de 39 vehículos, con 132 personas a bordo, la edición 20 aniversario de "El Desierto de los Niños" ha estado marcada por una climatología que no ha puesto las cosas nada fáciles. Temporales y tormentas de arena hicieron su presencia a lo largo de los casi 2.000 kilómetros recorridos por Marruecos.

La ruta comenzó y finalizó en Tánger, punto de embarque y desembarque de la caravana, y discurrió por zonas de montaña (en las que incluso se pudo ver nieve), por las estrechas carreteras del norte (muy verdes en esta ocasión) y por las arenosas pistas del sur, un poco más complicadas de lo normal.

Caravana de coches solidarios

El Hyundai Ioniq 5 volvió a encabezar con éxito la caravana de "El Desierto de los Niños", en la que hubo representación de todos los modelos de la marca que, una vez más, se movieron como pez por el agua por las carreteras y pistas del sur marroquí.

"Este año hemos vuelto a llevar toda la gama 4x4 de Hyundai, incluido el Ioniq 5, que es el que más llama la atención, porque no es muy usual ver un coche eléctrico en el Desierto", nos comenta Nacho Salvador, promotor del evento solidario. "Ha sido el estreno del nuevo Kona (Coche del Año en España 2024), del que han ido 6 unidades y se ha portado muy bien, sin incidentes. También llevamos Tucson, Santa Fe y el monovolumen Staria". Como anécdota, nos cuenta Salvador, que en los pueblos más lejanos en mitad del desierto preguntaron mucho por el Hyundai eléctrico, ya que el cargador más cercano estaba a más de 500 km. Nunca antes había ido hasta allí un modelo CERO emisiones.

"Para nosotros", comenta Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España, "es un orgullo cumplir 20 años con un proyecto solidario que tanto ha evolucionado, pasando de todoterrenos como el Terracan al Ioniq 5 100% eléctrico. Desde Hyundai sentimos cada año que podemos ayudar más, y en cada edición nos superamos. Han pasado 2.500 niños por el desierto donde hemos hecho escuelas, pozos, bibliotecas, repartido material escolar, pero sobre todo hemos potenciado la educación en esas zonas desfavorecidas de Marruecos. En Hyundai estamos convencidos de que la educación es fundamental para el progreso de la sociedad. Esperamos cumplir otros 20 años colaborando con "El Desierto de los Niños" junto con la Fundación Alain Afflelou, Bujarkay y Hankook, ayudando en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos del pueblo marroquí".

Dos bibliotecas para los más pequeños

En el aspecto solidario, el punto fuerte de la edición 2024 fue la puesta en marcha de las dos bibliotecas donadas por la Red de Concesionarios Hyundai. Una de ellas se montó en la pequeña aldea de Tisserdimine, mientras la segunda fue la de Ouzina, punto vital en la historia del viaje al ser la primera población en la que "El Desierto de los Niños" entregó material escolar hace dos décadas.

En Ouzina se realizó también una entrega de material de Educación Vial realizado por Cifal Madrid RACE, ya que recientemente uno de los caminos de acceso al pueblo se convirtió en una carretera. Los carteles, que se distribuyeron por las escuelas y asociaciones locales, dan consejos de seguridad vial para que los chavales aprendan a convivir con la nueva carretera y así evitar, en la medida de lo posible, posibles atropellos.

Producido por EcoBrands