Branded Content

Shar Productos Alimentarios: "CIEGE consolida la confianza de nuestros clientes y proveedores"

  • Shar Productos Alimentarios ha recibido el Certificado CIEGE de elEconomista – INFORMA a la gestión empresarial excelente
José Manuel Haro Gil, CEO y Joaquín Salvo Burriel, co-founder de Shar Productos Alimentarios, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

elEconomista.es

Shar Productos Alimentarios es un comercio al por mayor de productos alimenticios: azúcar, chocolate y confitería; materias primas, mezclas y mejorantes para la elaboración de panadería.

José Manuel Haro Gil, administrador único de Shar Productos Alimentarios, responde a nuestras preguntas.

¿A qué se dedica su compañía?

Nuestra compañía se dedica a la comercialización al por mayor de productos alimentarios, con una alta especialización en sectores como: panadería, pastelería y dulcería, heladería, restauración, aditivos e ingredientes alimentarios, cárnicas, bebidas... Somos una empresa joven, constituida en 2016 que ha experimentado un crecimiento exponencial en nuestro volumen de negocio en los últimos años.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

La principal motivación para solicitar este certificado es nuestro interés en la mejora de nuestro negocio y pensamos que el certificado a la Gestión Excelente es un valor añadido para aumentar prestigio y credibilidad tanto con los clientes como los proveedores, además de ofrecer la posibilidad de expandir nuestro negocio.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

Creemos que el certificado CIEGE ofrece varias ventajas:

  • Potencia nuestra imagen con Entidades Financieras
  • Destaca frente a nuestros competidores
  • Consolida la confianza de nuestros clientes y proveedores
  • Conseguimos repercusión mediática.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

Pensamos que el proceso es muy completo, lo más interesante para nosotros es que a través de él, hemos podido descubrir las fortalezas y debilidades que tenemos en la gestión, de modo que nos estimula a trabajar y mejorar todo lo necesario.