Oikos Desarrollos: "CIEGE permite acreditar y confirmar la solvencia, profesionalidad y crecimiento de nuestra compañías"
- Oikos Desarrollos ha recibido el Certificado CIEGE de elEconomista – INFORMA a la gestión empresarial excelente
elEconomista.es
Oikos es una compañía encargada de desarrollar y construir proyectos inmobiliarios de alto valor añadido en Comunidad Valenciana y Baleares, enfocándose en Hoteles, build to rent y viviendas de lujo.
Pascual Jordán Bodí, administrador de Oikos, responde a nuestras preguntas.
¿A qué se dedica su compañía?
OCN es una empresa dedicada al desarrollo y gestión integral de proyectos inmobiliarios de alto valor añadido en la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Está especializada en tres áreas de negocio: Construcción de viviendas unifamiliares del sector "luxury". Ejecución de edificios de viviendas para el 'Build to Rent' a través de la promoción delegada, donde suman más de 200 viviendas construidas en los últimos 3 años y realización de proyectos hoteleros, con la ejecución de más de 1.100 estancias en los últimos 5 años.
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
La oportunidad de analizar la gestión empresarial de la empresa a través de la escala de valor creada por Informa, empresa líder en Información empresarial y que, además, viene respaldada por elEconomista, periódico económico líder mundial en español.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
El certificado CIEGE es una herramienta que permite acreditar y confirmar la solvencia, profesionalidad y crecimiento de nuestra compañía, posibilitando consolidar la confianza de nuestros clientes y generar sinergias con los stakeholders del sector. Dada la repercusión mediática de elEconomista nos permitirá aumentar el reconocimiento de nuestra marca y potenciarla frente a las entidades financieras.
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
La cumplimentación del cuestionario ha posibilitado que seamos más conscientes de nuestras fortalezas, pero, sobre todo, de nuestro margen de mejora a nivel de gestión empresarial, siendo especialmente enriquecedor porque posibilita acometer planes de acción que nos permitan progresar y continuar creciendo, manteniendo los parámetros de excelencia.