Branded Content

Formación Universitaria: "El certificado CIEGE agrega prestigio y confianza a nuestra marca"

  • Formación Universitaria ha recibido el Certificado CIEGE de elEconomista – INFORMA a la gestión empresarial excelente
Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

elEconomista.es

Formación Universitaria es una institución académica española de carácter privado de formación a distancia. Cuenta con sedes en Sevilla, Madrid, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria.

Ignacio Campoy Aguilar, CEO de Formación Universitaria, responde a nuestras preguntas.

¿A qué se dedica su compañía?

Formación Universitaria S.A. es una institución académica fundada en el año 2001 con sedes en Sevilla, Madrid y Barcelona. Actualmente, cuenta con una extensa red de profesionales, aproximadamente más de 250 entre personal interno y externo. Además, la compañía colabora con universidades y organismos públicos y privados a nivel nacional e internacional. La capilaridad nacional e internacional viene reflejada en los más de 170.000 alumnos que se han formado hasta la fecha procedentes de más de 80 países de todo el mundo.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

El certificado CIEGE agrega prestigio y confianza a nuestra marca, siendo un valor diferenciador en un mercado altamente competitivo como el de la formación. Este compromiso con nuestros stakeholders no es solo una obligación, sino una decisión que hemos mantenido desde 2018, impulsados por el deseo de ofrecer lo mejor. Esta distinción nos distingue de nuestros competidores y refuerza nuestra posición en el mercado.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

El Certificado CIEGE tiene un impacto positivo en todas las áreas de nuestra Institución Académica. Mejora las relaciones con nuestros alumnos y proveedores, fortalece nuestra credibilidad financiera, reconoce nuestra gestión excelente en materia de recursos humanos, potencia nuestra imagen de marca y facilita nuestro networking empresarial. Este reconocimiento eleva nuestro prestigio, favoreciendo la negociación financiera, posibilitando nuevas oportunidades de negocio y consolidando nuestro proyecto a largo plazo.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

Lo más interesante del proceso ha sido descubrir en profundidad las fortalezas de nuestra institución académica y como año tras año a pesar del entorno de incertidumbre en el que se mueve nuestro sector conseguimos adaptarnos y diferenciarnos en un mercado altamente competitivo y atomizado.

¿Qué mejoras ha podido implementar en su compañía gracias a la certificación CIEGE?

Este es el quinto certificado CIEGE obtenido y esto redunda en nuestro compromiso inquebrantable con la innovación, la sostenibilidad y la gestión empresarial de primer nivel. Representa un importante impulso en nuestro camino constante hacia la excelencia empresarial.