elEconomista.es
 

Ofrecido por

logo
 

Branded Content

La revolución del sector del cuero en Simac Tanning Tech 2023

  • La feria internacional concentró a las mejores empresas de la industria del cuero mostrando su innovación y desarrollo en unas jornadas de tres días

Paula Barrado

Darse el lujo es un lujo. Coco Chanel explicaba que "el lujo es una necesidad que nace donde la necesidad acaba", por lo que hablaríamos de todas esas cosas extraordinarias de las que podemos prescindir sin que tengan un impacto significativo en el desarrollo estricto de nuestras vidas. Pero ¿acaso renunciar a lo extraordinario es una necesidad?

Según TEHA-Assomac, la piel es la actividad principal de la mayoría de las grandes marcas de lujo, representando hasta el 70% de su volumen de negocio. Solo en Italia, el único país que engloba al más alto nivel de excelencia toda la cadena de valor en distritos especializados, el sector del cuero agregado (curtiduría, calzado, marroquinería y tecnología) emplea a un total de más de 130.000 personas (el 4% del sector manufacturero italiano), produce más de 30.000 millones de euros de volumen de negocios y tiene un valor añadido de 6.000 millones de euros.

La feria internacional Simac Tanning Tech 2023, que concentra a importantes empresas punteras dedicadas a los artículos de piel, se celebró del 19 al 21 de septiembre en el recinto ferial de Milano Rho para demostrar la vitalidad y la capacidad de innovación de este sector.

El evento, que tuvo un éxito rotundo y experimentó un crecimiento excepcional del 37%, contó con la participación de más de 6.500 asistentes que presenciaron la puesta en escena de la consolidación de Italia como el primer exportador europeo en tecnologías para la cadena de suministro del cuero. Además, entre las 96 naciones presentes en total destacan Turquía, Francia, Alemania, Portugal, Brasil, México, España, Túnez y el gran retorno de distintos países asiáticos.

Uno de los aspectos más destacados de las jornadas fue el creciente enfoque en la sostenibilidad. Las más de 320 empresas, marcas e instituciones expositoras presentaron grandes iniciativas para crear ecosistemas de producción sostenibles que, sin duda, vislumbran una verdadera revolución y tendencia positiva de la industria del cuero.

La presidenta de Assomac y Simac Tanning Tech, Maria Vittoria Brustia, señaló con orgullo que "la asistencia internacional de visitantes y la atención de los fabricantes de tecnología hacia la organización de procesos y la digitalización confirman un cambio significativo hacia una transición sostenible. Estamos seguros de que este camino compartido por todos los operadores del sector generará pronto resultados satisfactorios".

Otro de sus puntos fuertes fue la presencia de 18 delegaciones internacionales con un centenar de compradores, delegados institucionales y prensa extranjera gracias a la sólida colaboración con la Agenzia ICE.

Simac Tanning Tech, con fecha prevista para su 50ª edición del 17 al 19 de septiembre de 2024 en Fiera Milano Rho, no solo es una feria en torno al sector del cuero, sino que también es una plataforma global que impulsa el intercambio de ideas, conocimientos y tecnologías, al mismo tiempo que te acerca a lo extraordinario.

Producido por EcoBrands