Branded Content

El deporte y la salud como pilares fundamentales del trabajo

  • La apuesta de Abanca por el deporte es muy importante para evitar problemas como el "efecto silla"
  • La compañía fomenta la participación de la plantilla en las diferentes actividades deportivas que se celebran en las localidades en las que tiene presencia

EcoBrands

Decir en pleno 2023 que hacer deporte es necesario para la salud es afirmar algo obvio. La actividad física ayuda a mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. También, permite mantener un peso adecuado y prevenir posibles enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, a veces resulta difícil sacar un tiempo en el día a día para practicar ejercicio. Las largas jornadas de trabajo frente a un ordenador pueden repercutir a la larga en la salud.

Permanecer sentados durante mucho tiempo puede provocar lumbalgia, molestias en cuello y hombros, obesidad, problemas de salud mental e incluso diabetes de tipo dos. Según un estudio publicado en 2016, en la revista American Journal of Preventive Medicine, un cuatro por ciento de las muertes en el mundo está relacionado con el denominado "efecto silla". Este mismo estudio afirma que más del 60% de la población permanece sentada entre tres y cinco horas al día. En el colegio, en el instituto, en la universidad y en el trabajo, la rutina de muchas personas consiste en permanecer en el mismo sitio durante largos períodos de tiempo.

El sedentarismo tiene también una gran influencia en el estado de ánimo. Es difícil evitar este "efecto silla" sobre todo si el puesto de trabajo se desarrolla en una oficina. Por eso, la propuesta de Abanca resulta tan importante. La compañía gallega lleva años comprometida con unir el trabajo y la actividad física. Consciente de su importante papel como promotora de hábitos saludables, la entidad ha destacado siempre por mostrar un gran apoyo e impulsar el deporte en todas sus áreas y vertientes, desde la base hasta la élite competitiva. El deporte se ha convertido en una pieza clave de su organización. Por ello, promueven diferentes prácticas deportivas, que abarcan desde escuelas de deporte, donde los niños y niñas entrenan para convertirse en grandes profesionales en el futuro, hasta el patrocinio de destacados equipos de fútbol profesional, sin olvidar la organización de pruebas y torneos populares.

De hecho, recientemente la entidad ha celebrado la octava edición de la Jornada del Deporte Abanca. La cita ha sido todo un éxito, logrando reunir a más de 700 profesionales y a sus familias en una encuentro marcado por el trabajo en equipo, la complicidad y la diversión, en la que además ha participado el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez. Esta octava edición ha roto los registros en cuanto a participación, sedes y variedad de deportes. Sobre este último punto, la compañía ha querido abarcar el mayor número posible de modalidades para que todo el personal pudiese practicar el que más le gustase. Entre ellos encontramos deportes de equipo como el baloncesto 3x3, el fútbol 7 o el pádel. También hubo espacio para otros como el running, el senderismo o la ruta BTT (mountain bike). Como no podía ser de otra forma, con la llegada del verano, los deportes de agua fueron también grandes protagonistas. Los participantes pudieron poner a prueba sus habilidades en paddle surf y kayak. Por otro lado, aunque el mayor número de competiciones se celebró en Galicia, sede central de la empresa, la jornada también se trasladó a otros puntos de la geografía nacional donde Abanca tiene presencia, como es el caso de Madrid, Andalucía y Extremadura.

Abanca: el gran patrocinador

El apoyo de Abanca al ejercicio no se limita a un día en concreto. Es una filosofía que fomentan a menudo con la participación de la plantilla en diferentes actividades deportivas populares que se celebran en las muchas localidades en las que tiene presencia, como puede ser la media maratón Vig-Bay (entre Vigo y Baiona), la carrera contra el Cáncer de Guipúzcoa o la Carrera de la Mujer que se celebra en muchas ciudades españolas.

Aunque sin duda, el campo en el que más destaca Abanca es el relacionado con los deportes náuticos, donde mantiene un firme compromiso de apoyo a estas actividades. Su origen y su integración en la cultura del noroeste del país le han proporcionado un cariño especial por esta categoría. Así, se pueden encontrar numerosas competiciones de este tipo a las que la propia entidad da su nombre. Entre ellos encontramos el Abanca Pantín Classic Galicia Pro, el Junior Pro Ferrol, la Semana Abanca, el Campeonato del Mundo de 6m de Sanxenxo, el Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona, la Regata Isabel Zendal en A Coruña, el Abanca 52 Super Series de Baiona, el Trofeo San Isidro de Madrid, la Triple Corona Illas Atlánticas o la Gold River Race, entre otras.

Pero su influencia se expande a otros ámbitos. La entidad colabora en Galicia con el Nortwest Triman, el único triatlón distancia Ironman de Galicia, el cual se celebra en el lago artificial más grande de Europa, situado en la localidad de As Pontes. También presta su apoyo a carreras populares como la San Silvestre de A Coruña o la Carrera contra el Cáncer de Guipuzkoa. Siguiendo en Euskadi, la empresa patrocina el Torneo de Pelota de El Diario Vasco y el Memorial Manu Muriel. Por otra parte, en Asturias, Abanca pone nombre a una de las competiciones de referencia en el golf, el Trofeo Golf Abanca El Comercio. Un torneo muy popular y que cuenta con más de 26 años de historia.

Mientras, en León, Abanca y la Asociación Golden Dreams Team han suscrito un acuerdo de colaboración a largo plazo que refuerza el compromiso que el banco mantiene con el Foro Internacional del Deporte de Castilla y León (FID Castilla y León) desde sus inicios en 2017. En la capital, destaca la presenca de la entidad en la Open Villa de Madrid de Vela. Además de todo esto, Abanca colabora con el deporte de base a través de patrocinios a distintos clubes. Lo hace a través del programa Abanca Deporte Base, realizado en colaboración con la Fundación Deporte Galego y que lleva en marcha desde el año 2015. Hasta el momento se han beneficiado cerca de 20.000 deportistas de más de 1.700 equipos de 33 disciplinas diferentes. A nivel más profesional, Abanca puede presumir de ser una de las patrocinadoras oficiales de varios equipos de fútbol de élite másculinos en Galicia y León. Destacan el RC Celta de Vigo, que milita en Primera División, un club histórico como es el RC Deportivo de la Coruña y el CD Lugo. La empresa también apuesta por el fútbol femenino, dando nombre e imagen al Deportivo Abanca. En cuanto al baloncesto, el Obradoiro y el Breogán son equipos patrocinados por la compañía. Ambos compiten en la ACB, la principal liga de baloncesto profesional de España.

Abanca está muy comprometida con la salud de su equipo, especialmente dentro de sus instalaciones y, por ello, cuenta con un servicio online en la intranet corporativa en la que se incluyen consejos y contenidos sobre la alimentación saludable, bienestar emocional, seguridad, así como deporte y ocio. Este último apartado cuenta con las recomendaciones de profesionales del ejercicio físico, quienes ofrecen pautas para evitar problemas posturales y fortalecer la musculatura, además de entrenamientos adaptados a diferentes niveles. Para Abanca, el deporte y el trabajo son conceptos complementarios.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Abanca.