Branded Content

ASUS apoya a sus clientes a compensar las emisiones de carbono de sus productos

  • El objetivo de crear una empresa neta cero para un futuro circular y responsable cada vez más demandado por los clientes
<i>ExpertBook B5 OLED de ASUS</i>

EcoBrands

ASUS continúa avanzando en su compromiso con el medio ambiente, con el objetivo de crear una empresa neta cero para un futuro circular y responsable que, por otro lado, cada vez es más demandado por los clientes. La tecnológica internacional ayuda a sus clientes empresariales a compensar las emisiones de carbono asociadas a sus productos, mediante la iniciativa ASUS Carbon Partner Services, presentada en la Computex 2023. Se trata de una solución integral, flexible y transparente para proporcionar servicios con los que compensar las emisiones de carbono y generar un impacto real y positivo. Para ello, la firma ha ampliado su variedad de productos respetuosos con el medio ambiente. Este año, los servicios empezarán a prestarse con los ordenadores de sobremesa de la serie ExpertCenter D9 (D900MDR y D900SDR) y el portátil ultraligero ExpertBook B9 OLED. En un futuro estarán disponibles más opciones flexibles con las que compensar las emisiones.

"En el marco de nuestro viaje de transformación hacia un futuro más sostenible, es para nosotros todo un orgullo poder ofrecer ASUS Carbon Partner Services. La sostenibilidad es un pilar fundamental de nuestro negocio. Estamos usando nuestros amplios conocimientos tecnológicos y nuestro espíritu de colaboración para convertirnos en un socio integral que ayude a las empresas a lograr sus objetivos de gobierno ambiental, social y corporativo. Nuestros productos comerciales están diseñados pensando en el medioambiente y cumpliendo con los estándares internacionales más prestigiosos para reducir las emisiones de carbono. Al ofrecer productos sostenibles y nuestros nuevos Carbon Partner Services, Asus apoya a los usuarios empresariales a sentar las bases de un futuro mejor juntos", explica Benson Lin, vicepresidente de ASUS y director general de la unidad de negocio de ordenadores comerciales (ASUS Business).

En la feria tecnológica Computex 2023, ASUS ha presentado soluciones comerciales entre las que se incluyen ordenadores portátiles, de sobremesa y PC todo en uno que satisfacen las necesidades de las empresas modernas. Es el caso del ultraligero ExpertBook B9 OLED, el primer portátil Asus de magnesio-litio en emplear Thixomolding, una tecnología de fabricación que reduce los residuos hasta en un 29% y acorta los plazos de fabricación hasta en un 75%. Está fabricado con hasta un 70% de metal reciclado postindustrial y empaquetado en materiales certificados por el Forest Stewardship Council (FSC). Además, el ExpertBook B9 OLED tiene la certificación Energy Star y es capaz de reducir las emisiones de carbono. Este producto cuenta con una pantalla de 14 pulgadas, con un peso de 990 gramos y un grosor de 15 milímetros, lo que permite un cómodo transporte.

ExpertBook B9 OLED

Otro de los productos presentados por la compañía es el ExpertBook B5 OLED (B5602CVA). Se trata de un portátil de 16 pulgadas que cuenta con una pantalla OLED 4K. Estos dos dispositivos se han sometido a estrictas pruebas nivel militar del ejército de los Estados Unidos. Incorporan procesadores Intel Core TM de 13ª generación compatibles con vPro para ofrecer un rendimiento rápido a los profesionales. Además, presentan numerosas funciones de seguridad que satisfacen las necesidades de las empresas y que protegen no solo los dispositivos, sino también los datos que contienen.

Gestión sencilla

En su apoyo a las empresas mediante la gestión moderna de la TI, la compañía lanza ASUS Pre-Deployment Service (APDS) y ASUS Endpoint Management Service (AEMS), con el compromiso de proteger sus datos confidenciales y agilizar sus operaciones. Para ahorrar en esfuerzos de TI, aumentar la productividad y garantizar la seguridad de los dispositivos, APDS y AEMS simplificarán la implementación, gestión y seguridad de los dispositivos empresariales con preconfiguración, gestión centralizada y seguridad.

Por un lado, APDS agiliza la implementación para los equipos remotos e híbridos, lo que se traduce en un aumento de productividad del 80% y una optimización del 25% de los procedimientos. Por su parte, AEMS simplifica la gestión de la TI mediante actualizaciones de controladores, gestión centralizada y servicios de gestión de la seguridad. Así, se reducen en un 5% los tiempos de inactividad y se aumenta la productividad en un 55%.

Un aprendizaje respetuoso

Más allá de las empresas, ASUS también ofrece una serie de soluciones portátiles renovadas orientadas al sector educativo, con pantallas amplias y gran capacidad de batería para permitir el aprendizaje inmersivo y la colaboración desde cualquier parte, como la nueva serie BR14 de ASUS, respetuosa con el medio ambiente al contar con un diseño modular fácil de reparar que permite a las instituciones educativas reducir los costes y mejorar la gestión del mantenimiento. Es el caso del ASUS BR1402F de 14 pulgadas construido para la educación, con cámaras duales y un lápiz óptico incorporado.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para ASUS.