Desconecta y relájate en estos Paradores, todos emplazados en plena naturaleza
- Muchos ofrecen 'Naturaleza para los Sentidos', un atractivo programa de ecoturismo sostenible
- El de Gredos cuenta con la certificación internacional Starlight, por la calidad de su cielo nocturno para observar las estrellas
EcoBrands
Siempre es un buen momento para viajar a ese lugar donde poder desconectar y recargar pilas y no hace falta irse lejos, nuestro país ofrece de todo: playa, montaña, la mejor gastronomía o divertidas actividades al aire libre. Y si además optas por Paradores de Turismo para alojarte durante tus vacaciones, la experiencia será inolvidable. Además, destaca la apuesta por la sostenibilidad. Mientras que sus habitaciones son 100% libres de plásticos de un solo uso, utilizan electricidad 100% renovable y cuentan con productos kilómetro 0 en sus cocinas. Estas son algunas recomendaciones:
Parador de Bielsa
Ubicado en el corazón del Valle de Pineta, a los pies del imponente Monte Perdido, se encuentra el Parador de Bielsa. Rodeado por praderas, arboledas y lagos de montaña con aguas cristalinas, se trata de un acogedor refugio alpino con base de piedra y madera que cuenta con unas preciosas vistas a la montaña y al río.
Es un lugar idílico en el que podrás disfrutar de una amplia oferta deportiva, escapadas románticas en la montaña o excursiones para todos los gustos. Además, Paradores pone a disposición de sus huéspedes el programa Naturaleza para los Sentidos, iniciativa que tiene como finalidad promover un ecoturismo sostenible en colaboración con empresas locales y gestores de los recursos naturales y culturales de la zona. Conocer las labores diarias de un pastor de altura o recorrer en 4x4 el cañón del Añisclo y los pueblos que lo rodean, son solo algunas de las actividades que lo conforman.
Parador de Santo Estevo
En el corazón de la Ribeira Sacra, en un espacio natural de espectacular belleza en el interior de Galicia entre los valles del Sil y el Miño, se esconde el Monasterio de Santo Estevo. Se cree que el origen del monasterio se remonta a los siglos VI y VII. En él se aprecian claramente los estilos barroco y románico, con tres impresionantes claustros: uno románico, uno gótico y otro renacentista.
El majestuoso edificio, declarado Monumento Histórico Artístico en 1923 y ahora convertido en un confortable Parador, cuenta con 77 habitaciones, todas ellas diferentes y especiales. Alojarse aquí es todo un privilegio, pues es uno de los monasterios más importantes y mejor conservados de toda Galicia.
Parador de El Saler
El Parador de El Saler está ubicado en un enclave excepcional entre el Parque Natural de La Albufera y el mar Mediterráneo, con una arquitectura perfectamente integrada en el paraje de dunas y el bosque de pinos que lo rodea, a tan sólo unos metros de la playa. Además de relajarse paseando por la natursenda que recorre el campo de golf que rodea el edificio del Parador, el alojamiento ofrece una amplia piscina, spa, jacuzzi y una moderna cabina para tratamientos individuales o en pareja.
El Parador de El Saler es el paradigma del hotel sostenible. El agua se calienta con energía solar y toda la que usan los clientes se depura para regar el campo de golf. Además, el Parador realiza múltiples acciones para conservar la flora y fauna y ayudar a la preservación de especies en peligro de extinción. También se han plantado más de dos millones de semillas y dos mil plantas autóctonas.
Parador de Las Cañadas del Teide
El Parador de Las Cañadas del Teide se encuentra en un lugar único y tiene las mejores vistas de la cima del volcán. Aquí podrás degustar los platos canarios más típicos mientras admiras la panorámica de este paraje lunar. Papas arrugadas con mojos o una tabla de quesos de las islas para reponer fuerzas después de una excursión es el mejor plan en este lugar tan especial de la isla.
Después de darte un homenaje con la mejor gastronomía canaria, puedes descansar en la piscina cubierta del Parador o disfrutar de una buena lectura frente a la chimenea.
Parador de Gredos
Ubicado entre los frondosos pinares y las aguas cristalinas de la Sierra de Gredos, este es el primer hotel de la red de Paradores. Y es que tiene mucha historia: además de haber sido inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1928, en él se reunieron los padres de la Constitución para la elaboración de la Carta Magna de 1978.
Desde este histórico Parador, rústico y señorial gracias a sus enormes paredes de piedra, se puede disfrutar de una panorámica inigualable del Valle de Tormes, la Sierra de Piedrahita y Béjar. Pero además, la zona ofrece espléndidas rutas de montaña como la del Circo de Gredos o paisajes tan espectaculares como el circo glaciar de las Cinco Lagunas.
El de Gredos, que también ofrece el programa Naturaleza para los Sentidos, es así otra alternativa de Paradores para desconectar, relajarse y disfrutar del turismo activo sin salir de nuestro país. Eso sí, se diferencia de los anteriores por algo que lo hace único: por la noche, su cielo se convierte en un espectáculo digno de ver al menos una vez en la vida. Y es que el complejo hotelero cuenta con la certificación internacional Starlight por la calidad de su cielo nocturno para observar las estrellas.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Paradores.