FCC, un liderazgo global, sostenible e innovador en infraestructuras
- Entre sus muchos proyectos ya en ejecución en España destaca un tramo del corredor ferroviario mediterráneo en Totana, Murcia
- Fuera es responsable del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la mayor red ferroviaria de cercanías en Toronto, Canadá
EcoBrands
El área de construcción del Grupo FCC cuenta con un amplio portafolio de trabajos en el que se incluyen todo tipo de proyectos de infraestructura civil y edificación, desde infraestructuras de transporte, como puentes, autopistas, autovías y vías ferroviarias, hasta edificios singulares como hospitales, universidades o estadios de fútbol. Gracias a su presencia en más de 25 países ha consolidado su liderazgo global en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras y edificaciones que tienen como objetivo favorecer el crecimiento socioeconómico de las comunidades locales a las que da servicio. Todo ellos con una apuesta clara por la innovación y sostenibilidad, aspectos que los posicionan como lideres en el sector.
Entre los proyectos en ejecución en España destaca la contratación de un tramo de la plataforma del corredor ferroviario mediterráneo en Totana (Murcia), junto con el desarrollo de una de las infraestructuras hospitalarias más grandes de España, el hospital de Puertollano en Ciudad Real. Continúan con fuertes avances, los proyectos de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, un icono de las infraestructuras deportivas, así como el cierre del Anillo Insular de Tenerife (Canarias), la mayor infraestructura de carreteras en ejecución en España.
En el ámbito internacional, el consorcio participado por FCC es responsable del contrato de diseño, construcción, operación y mantenimiento de la mayor red ferroviaria de cercanías en el entorno metropolitano de la ciudad de Toronto (Canadá). Además, la compañía ganó el contrato de diseño y la construcción del proyecto Sotra Link en Noruega. Se trata de la construcción de la autopista RV 555 Sotrasambandet, que enlazará la isla de Sotra con la ciudad de Bergen. Es el mayor contrato de infraestructura viaria de la historia del país.
Los resultados financieros del área de Construcción del Grupo FCC referentes al 2022 confirman el buen momento que atraviesa la compañía, registrando un aumento del 18,5% hasta 1.966,9 millones de euros. Por zonas geográficas, en Europa y otros mercados la cifra de negocio creció un 19,7% respecto al ejercicio anterior y alcanzó 501,7 millones de euros, debido fundamentalmente al desarrollo de la Autopista A-9 en Holanda y A-465 en Reino Unido.
En América la cifra de negocio creció de forma significativa hasta 434,2 millones de euros, un 107,1% más sobre el año anterior, apoyado en gran medida en la mayor contribución del proyecto del Tren Maya en México, junto con el avance sostenido de obras como el Túnel del Toyo en Colombia, el Metro de Lima en Perú y el inicio del RER-3 en Toronto (Canadá).
El área de construcción del Grupo FCC cuenta con más de 120 años de experiencia desarrollando infraestructuras y posicionando positivamente la marca España de forma internacional.
Cero emisiones de carbono en 2050
Todos estos proyectos se enmarcan en su modelo adscrito a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y el Registro de huella de carbono, compensación y absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica. Asimismo, su Estrategia de Sostenibilidad establece las líneas sobre las que trabajará en los próximos años, como la lucha contra el cambio climático y su objetivo de ser neutra en carbono en 2050. También desarrolla programas de promoción de la igualdad, la inclusión y la diversidad.
El área de construcción del Grupo FCC auna así ingeniería, construcción, innovación, sostenibilidad y progreso mediante la ejecución de sus proyectos, junto a su dilatada trayectoria y la calidad que le ha permitido estar presente en los cinco continentes.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es para Grupo FCC .