Cofares: tecnología para subir el nivel de servicio a las farmacias
- Ofrecido por Grupo Cofares
- La compañía ha invertido 28 millones en activos y tecnología
EcoBrands, Miguel Merino Rojo
Madrid,
La compañía líder en distribución de medicamentos en España ha realizado una buena gestión del negocio en un año complicado para el sector lo que le ha permitido ampliar su número de centros logísticos mientras profundiza en la digitalización de sus procesos.
ofares es una cooperativa de distribución de medicamentos, productos y servicios sanitarios de capital 100% farmacéutico. La organización busca poner en valor su experiencia y su capacidad de innovación potenciando el ecosistema de salud en España y generando vínculos de confianza con sus socios, clientes y la sociedad en su conjunto. Actualmente, Cofares llega a cerca de 19.000 farmacias en España y cuenta con más de la mitad del total entre sus socios, alcanzando las 11.971 de las 22.000 que hay en nuestro país.
Prudencia e inversión
Los últimos tiempos han sido bastante difíciles para el sector sanitario. Por ello, desde Cofares elaboraron "un presupuesto para 2022 muy prudente", explica Eduardo Pastor, presidente de Cofares. "Este año hemos tenido gastos extraordinarios, como el de los salarios derivados de la subida del IPC, el de los combustibles fósiles, que en nuestro terreno es muy importante, y el aumento del precio de la energía", indica Pastor, "el aumento se sitúa entre los 10 y los 11 millones de euros, pero ya lo teníamos previsto y hemos trabajado para aumentar nuestros márgenes".
En este contexto, la compañía ha realizado enormes esfuerzos durante el último año para dar un servicio aún mejor a sus socios. Así, han conseguido un importante aumento en el número de farmacias que cuentan con sus servicios, "lo que ha conllevado a un aumento de la facturación y, como consecuencia, de los beneficios", recalca el presidente de Cofares. Asimismo, el buen resultado de las líneas de tratamientos propios con las que cuenta la distribuidora farmacéutica también ha ayudado a mantener las cifras. Estas marcas propias, que acaparan casi el 51% del mercado dentro de su ámbito, aportan una suma importante a la cuenta de resultados, permitiendo una mejor gestión y financiación del corazón de Cofares: la logística y la distribución.
Este año, han llevado a cabo una inversión por valor de 28 millones de euros, tanto en la parte de activos como en tecnología. Y, en este sentido, Pastor subraya que estas inversiones, sumadas a la buena gestión de los márgenes, han ayudado a que los resultados de este año serán prácticamente los mismos en términos de ebitda, a pesar del gran aumento de los costes.
Estrategia 2025
Cofares tiene programado un plan estratégico para 2025 que consiste en afianzar la parte financiera de la cooperativa y "nos vamos a dedicar a dar las máximas atenciones a nuestros socios para que ellos, a su vez, puedan llegar a sus pacientes de la mejor forma", comenta Pastor.
La compañía se ha fijado el objetivo de disponer, a menos de una hora de cualquiera de sus socios, de un almacén de distribución de productos farmacéuticos de gama completa. En esta estrategia logística, "estamos presentes en todas las regiones de España, por ello, hemos empezado la construcción y apertura de centros en todo el territorio nacional. Concretamente, hemos abierto cinco almacenes en los dos últimos años, y otros cuantos están en proceso y se completarán al largo del próximo año", explica el máximo dirigente de la compañía. Para este plan estratégico, Cofares tiene prevista una inversión calculada de unos 80 millones de euros.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por Ecobrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es