Branded Content

Bristol Myers Squibb transforma la vida de los pacientes oncológicos a través de la ciencia y el compromiso

  • Ofrecido por Bristol Myers Squibb
  • La compañía centra sus esfuerzos en mejorar la vida de las personas

EcoBrands
Madrid,

La compañía farmacéutica tiene una única misión: la transformación de la vida de los pacientes a través de la ciencia. Por ello, a lo largo de las últimas décadas, la compañía ha puesto a disposición de los pacientes medicamentos innovadores que han conseguido mejorar la forma en la que se trata el cáncer y aumentar la tasa de supervivencia a largo plazo.

Bristol Myers Squibb (BMS) explora nuevas fronteras en el futuro de la medicina personalizada y de precisión, haciendo uso de plataformas digitales para convertir décadas de investigaciones, datos científicos y avances en el área que mejoren su formación y manejo de la enfermedad y, por consiguiente, la vida de los pacientes.

Su amplia cartera y la profunda experiencia que tienen del sector, sumadas a sus capacidades tecnológicas y herramientas digitales, permiten a Bristol Myers Squibb tener una visión global de la lucha contra el cáncer. Permitiéndole, además, personalizar los tratamientos, mejorar la precisión y fomentar la inmunoterapia, amplificando la capacidad del cuerpo para luchar contra los tumores.

BMS es muy consciente de que el cáncer cambia la vida de las personas, y no solo en el plano de la salud. En este contexto, la compañía hace un seguimiento completo, desde el diagnóstico hasta el momento de superarlo, para asegurarse de abordar todos los aspectos de la asistencia sanitaria y ofrecer el mejor servicio. Esto, se traduce en un apoyo a los pacientes y profesionales, a través de recursos, formación y concienciación sobre la enfermedad.

Concienciación

La farmacéutica es consciente de la importancia de la concienciación para prevenir y diagnosticar el cáncer de forma precoz.

En esta línea, Bristol Myers Squibb tiene un fuerte compromiso con la sociedad y hace un gran trabajo divulgativos a través de diversas iniciativas.

Por ejemplo, el pasado mayo, la empresa lanzó una campaña para prevenir el melanoma entre los más pequeños, de la mano de Alex Colt, el famoso personaje de literatura juvenil, ideado por Juan Gómez-Jurado.

El microrrelato, Alex Colt - Misión: banea el melanoma, se ha realizado en colaboración con el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM) y la asociación de pacientes Melanoma España, y se engloba dentro de la campaña de concienciación de BMS, Banea El Melanoma. Una iniciativa que persigue concienciar a los más pequeños sobre la importancia de mantener buenos hábitos ante la exposición solar. Ya que se estima que, durante 2022, se diagnosticarán 7.474 casos de melanoma cutáneo en España.

"Desde Bristol Myers Squibb tenemos un compromiso firme con los pacientes que viven con esta patología", comenta Menchu Lavid, directora de Corporate Affairs de BMS, "un hecho que se refleja claramente en las iniciativas que llevamos a cabo, como puede ser la puesta en marcha de este microrrelato de la mano de Alex Colt. Un personaje conocido por los niños y que esperamos que ayude a educarles para prevenir enfermedades graves desde una edad temprana".

En ese mismo mes, y en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedad de riñón (ALCER) y el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG), la compañía también ha alzado la voz contra el cáncer renal y reclama una mayor concienciación sobre esta patología. Para ello, ha puesto en marcha un programa de podcast dedicado al cáncer renal y a otros tipos de cánceres genitourinarios, en el que los periodistas Juan Ramón Lucas, Mara Torres y Verónica Sans serán los encargados de presentar y entrevistar a los invitados, que debatirán sobre este tipo de tumor y como prevenirlo.

BMS es muy consciente de que la sensibilización y visibilización de la enfermedad es fundamental en una patología silenciosa como esta (el 40% se diagnostica de manera casual) y para la que se prevé la aparición de 8.078 nuevos casos durante 2022. Por ello, la compañía recalca que dejar de fumar, mantener un peso saludable, evitar el uso inadecuado de analgésicos y tener la tensión arterial bajo control, ayuda a prevenir este tipo de cáncer.

Unos ejemplos que demuestran el fuerte compromiso social que tiene Bristol Myers Squibb, y que va mucho más allá de la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, posicionando a las personas como el centro de su negocio.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es