Líderes inspiradores, líderes de sentido

Publicado por en Cambio personal, Ciencia y Management, Inspiración.

¿Qué hace que unos seres humanos sigan a otros? ¿Qué tienen esas personas que llamamos líderes? En el mundo de la empresa y en el resto de ámbitos de la vida hay quienes saben dónde ir y son capaces de aunar voluntades y sueños en la consecución del bien común. ¿Qué es lo que les caracteriza?

El liderazgo es un fenómeno en el que vive una fascinante paradoja: pese a que los entornos son cambiantes y la manera de generar progreso evoluciona, las características de los grandes líderes parecen siempre las mismas. Sin embargo, cada vez tenemos más ciencia disponible para profundizar en sus rasgos distintivos y explicar lo que, en el fondo, hace que muchas personas les sigan.

Solo recientemente estamos comenzando a darnos cuenta de una realidad aparentemente sencilla y es que, si la búsqueda de sentido es una aspiración esencial y natural en el ser humano, quienes tengan la habilidad de aportar sentido a las vidas de otras personas tendrán una mayor capacidad de liderarlas. Esos son los líderes inspiradores.

Los grandes líderes son capaces de conectar las creencias y mapas de vida de otros individuos en un sentido de mayor envergadura, en una visión cohesiva y amplia en la que puedan crecer y autorrealizarse.

El liderazgo inspirador es la capacidad de transportar el sentido que hay en el alma de las organizaciones, el que alienta su energía y da vida a su razón de ser, al corazón de las personas, donde habita el sentido que dan a su existencia. Los grandes líderes son líderes inspiradores: son líderes de sentido.

Deja un comentario

  • Nombre (obligatorio)
  • (no será publicado) Email (obligatorio, no será publicado)
  • Website

Escribe tu comentario aquí...

XHTML: Puedes usar estos tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad de EDITORIAL ECOPRENSA, S.A. (en adelante, El Economista) con la finalidad de gestionar su utilización de los blogs. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a El Economista. C/ Condesa de Venadito, 1- 3º 28027 Madrid. elEconomista podrá limitar, total o parcialmente, el acceso a sus servicios a determinados Usuarios, así como cancelar, suspender, bloquear o eliminar determinado tipo de contenidos si tuviese conocimiento efectivo de que la actividad o información almacenada y/o difundida es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización que los Usuarios hacen de los servicios y, por consiguiente, no garantiza que los Usuarios hagan un uso diligente y/o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos. elEconomista excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal.