Geniuzz, el mejor lugar para comprar y vender servicios freelance

Posted by & filed under General.

Read more on "Geniuzz, el mejor lugar para comprar y vender servicios freelance" »
Geniuzz

¿Te acabas de dar de alta como autónomo para empezar tu camino por los senderos del emprendimiento y estás buscando nuevos clientes o profesionales que puedan ayudarte en tu labor? Sea cual sea tu caso, Geniuzz no podrá faltar en la sección de favoritos de tu ordenador.

¿De qué se trata? Pues de una plataforma on-line a través de la cual los usuarios pueden comprar y vender servicios freelance a partir de 5 euros, una gran iniciativa que hace posible que los profesionales puedan encontrar nuevos clientes y obtener beneficios, mientras que los dueños de una entidad tienen la oportunidad de hallar redactores, programadores, Community managers, informáticos y otros muchos profesionales para llevar a cabo determinados trabajos y avanzar en su andadura empresarial.

Es así como este proyecto emprendedor que pretende acabar con las altísimas tasas de paro que tenemos en España acaba de recibir, gracias a su maravillosa labor, un total de 200.000 euros de inversión por parte de la aceleradora Mola.com y el fondo de inversión Cabiedes & Partners, una cuantiosa cifra con la que los creadores de esta entidad en línea podrán promocionar la plataforma tanto en nuestro país como en América Latina y crear multitud de pequeños empleos en buena parte del mundo.

Además, si a través de Geniuzz, que ya cuenta con más de 20.000 usuarios registrados, no encuentras lo que buscas, siempre puedes realizar una petición en su “Muro de deseos” para tener un mayor número de posibilidades de hallar los servicios que deseas. ¡Un gran lugar para encontrar a tus primeros clientes ahora que eres freelance o gozar de los mejores servicios para hacer crecer tu empresa!

Playfulbet, el juego de apuestas deportivas que más ha crecido este año, consigue 100.000€ de financiación

Posted by & filed under General.

Read more on "Playfulbet, el juego de apuestas deportivas que más ha crecido este año, consigue 100.000€ de financiación" »
Playfulbet, apuestas deportivas

Los emprendedores nos vemos obligados a trabajar varias horas al día para sacar nuestro negocio adelante, sobre todo en los comienzos, que siempre son duros.

Es por ello que gozar al máximo de los ratitos libres es vital no solo para nosotros, sino también para todas las personas que desean pasarlo en grande durante sus instantes de ocio, para lo cual jugar a realizar apuestas deportivas puede ser una estupenda actividad.

De hecho, este sector ha experimentado tal crecimiento que Playfulbet, un juego social gratuito de apuestas deportivas, acaba de cerrar su primera ronda de financiación por un valor de 100.000 euros por parte de los socios inversores de FxStreet.com, lo que lo ha convertido en la plataforma de apuestas deportivas con el mayor crecimiento de este último año.

Así, el grupo de emprendedores que se ha encargado de darle vida a este espacio ideal para realizar apuestas deportivas tendrá la oportunidad de llevar a cabo multitud de acciones empresariales gracias a esta ronda de capital, entre las que se encuentran ampliar el equipo, lanzar la aplicación para teléfonos móviles y tablets e invertir en adquisición de clientes para seguir creciendo. ¡Unos emprendedores imparables que van a por todas!

¿Cómo funciona Playfulbet?

Playfulbet es el lugar ideal para que los amantes de los deportes puedan demostrar todos sus conocimientos sobre fútbol, tenis, baloncesto y otras modalidades, para lo cual deben utilizar puntos ficticios totalmente gratuitos que se emplean para realizar apuestas en eventos deportivos reales.

De este modo, los forofos del deporte tienen la oportunidad de demostrar lo mucho que saben sobre sus prácticas favoritas y pasarlo genial gracias a este juego perfecto para aprovechar los momentos de ocio sin arruinarse.

Además, los usuarios también pueden competir con sus amigos y obtener los premios y recompensas que la plataforma entrega a los mejores pronosticadores.

Es así como los fundadores de Playfulbet se han animado a emprender con una idea innovadora y, sobre todo divertida, algo que no nos viene nada mal en esta época en la que los telediarios están plagados de malas noticias. ¡Muchas gracias por darle un toque de alegría a nuestras vidas a través de las apuestas deportivas gratuitas!

Nace Co-emprender, una red para fomentar el emprendimiento rural

Posted by & filed under Ideas de Negocio.

Read more on "Nace Co-emprender, una red para fomentar el emprendimiento rural" »
Co-Emprender

El desempleo en España es cada vez mayor y, para acabar con él, es necesario darles vida a nuevas empresas, proyectos e iniciativas que hagan posible que todos los españoles podamos tener un trabajo remunerado que nos permita ser felices y sentirnos realizados.

Para ello y con el fin de acabar con el paro actual y fomentar la aparición de nuevos emprendedores, ha nacido Co-Emprender, una red cuyo principal objetivo es la reinserción laboral de multitud de profesionales que, en la actualidad, se encuentran en situación de desempleo.

Y, para conseguirlo, se centra en la fomentación del emprendimiento rural sostenible, para lo cual se crearán redes de intercambio de experiencias, nuevas oportunidades laborales y encuentros entre emprendedores, entre otras muchas actividades destinadas a conseguir que cada vez sean más las personas que se animen a emprender en el sector rural.

Es así como Co-Emprender, una plataforma que ha sido puesta en marcha por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Fundación Botín, fomentará el emprendimiento rural y hará posible que multitud de profesionales que, a día de hoy, se hallan en una situación de desempleo puedan trabajar en un sector repleto de belleza.

Así, la directora gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano, ha asegurado que “nuestra intención es promover nuevos emprendimientos, desde la filosofía de la comprensión y la colaboración, mediante una forma solidaria e innovadora de compartir la realidad de actividades empresariales consolidadas y la aportación de la formación y la experiencia de profesionales, potenciales emprendedores“. Una iniciativa que mejorará la salud de nuestros campos y de nuestros emprendedores.

Pide aquí el Dossier de Ideas de Negocios para emprender en el campo y el Plan de Empresa del Parque Temático Rural. Y tu vida cambiará….

Emprendedores españoles crean uno de los Datacenter más avanzados de Europa

Posted by & filed under General.

Read more on "Emprendedores españoles crean uno de los Datacenter más avanzados de Europa" »
Adam

El sector de las nuevas tecnologías está viviendo una época de auge y grandes éxitos, al igual que Adam, una entidad que no para de avanzar dentro del universo empresarial.

Y es que nos encontramos ante una empresa pionera dentro del sector de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que se ha convertido en el primer centro de datos dentro de un contenedor portable con una capacidad superior a los 300U y con más de 20 m2 para alojamiento de servidores y comunicaciones.

Así, Adam es una compañía española creada por un grupo de emprendedores que no dejan de evolucionar y que acaban de darle vida al DataBOX, uno de los Datacenter más avanzados de Europa para alojar los servidores de miles de empresas que, además, dispone de una alta eficiencia energética, de una modularidad que disminuye las inversiones y de una reducción del consumo eléctrico de hasta un 40 por ciento.

Un sinfín de novedades que hacen posible que el Datacenter de Adam siempre tenga espacio disponible y que se convierta en el mejor lugar para ubicar los servidores de las empresas del mundo entero.

Y es que, aunque ya hace 15 años que Adam llegó a nuestras vidas, sus fundadores no se conforman con el éxito obtenido hasta hoy, sino que continúan evolucionando y adaptando su negocio a las nuevas necesidades del público, las cuales cambian a una velocidad de vértigo en la actualidad debido a los avances tecnológicos que aparecen de forma continua en la sociedad.

Matt Liotta, un ingeniero de software dedicado a la agricultura

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Matt Liotta, un ingeniero de software dedicado a la agricultura" »
PodPonics

Son muchas las personas que, tras estudiar una carrera y ver que no encuentran trabajo en el sector en el que han desarrollado su formación, se sienten frustradas y deprimidas.

Sin embargo, lo más importante no es dedicarnos a ese ámbito en el que hemos centrado nuestros estudios, sino tener un empleo que nos apasione y nos haga felices aunque este no tenga demasiada relación con nuestra carrera universitaria.

Y si no que se lo pregunten a Matt Liotta, un emprendedor e ingeniero de software que ha decidido centrar su actividad laboral en la agricultura, un campo que le encanta y que le ha permitido crear el ambiente ideal para el cultivo de la lechuga y conseguir, así, que los estadunidenses puedan disfrutar del consumo de verduras frescas en su día a día.

Es así como, aprovechando sus conocimientos informáticos, Matt Liotta ha conseguido emprender dentro de un sector que poco tiene que ver con los ordenadores pero que le ha permitido tener un gran éxito y crear PodPonics, su propia empresa.

En cuanto a la idea, esta surgió cuando Liotta se dio cuenta de que, en Estados Unidos, la mayoría de las frutas y verduras provienen de otros estados o países a pesar de que existe una fuerte demanda de productos frescos.

Así, nuestro emprendedor de hoy decidió darle vida a un programa de software para mantener las condiciones ambientales ideales y conseguir que las lechugas también pudieran crecer en Atlanta, su ciudad natal y un estado de Norteamérica en el que ya pueden adquirirse verduras de lo más frescas y sabrosas.

De este modo, Matt Liotta ya ha conseguido unos beneficios de 1,7 millones de dólaresgracias a este interesante proyecto que, aunque se aleja bastante de su ámbito laboral, ha podido combinar con sus conocimientos de informática para crear una entidad centrada en la agricultura que no solo le ha permitido cosechar las verduras más frescas, sino también grandes triunfos.

¡No te cierres puertas y recuerda que cualquier sector laboral puede ser bueno para emprender!

3 motivos para emprender

Posted by & filed under General.

Read more on "3 motivos para emprender" »
3 motivos para emprender

Si le estás dando vueltas a la idea de emprender pero todavía no tienes demasiado claro si vas a dar el salto y a crear tu propia entidad, en esta ocasión vamos a intentar ayudarte a decidir si darle vida a un negocio es, o no, una buena idea en estos momentos.

Y, para ello, queremos describirte tres motivos para emprender que pueden ayudarte a saber si lo mejor que puedes hacer es montar una empresa y dedicarte a tiempo completo a ese proyecto en el que tanto tiempo llevas pensando. ¡Esperamos que te sean de utilidad!

Tu trabajo actual no satisface tus necesidades

Si el empleo que tienes en la actualidad no es suficiente para cubrir tus gastos mensuales, no te llena como persona y no te aporta nada, ¿por qué no centrar tus esfuerzos en emprender? De este modo, tendrás la oportunidad de mejorar, de ganar algo más de dinero y de sentirte feliz cada vez que vayas a trabajar.

No tienes posibilidades de ascender

No en todas las empresas existe la posibilidad de ascender, especialmente cuando se trata de entidades muy pequeñas, lo que puede provocar que el hecho de pensar que tu sueldo siempre va a ser el mismo y que nunca tendrás la oportunidad de promocionar y aprender cosas nuevas te hunda en una profunda depresión. ¿Quieres salir de ella? ¡Entonces anímate a emprender y conviértete en tu propio jefe!

No te gusta lo que haces

Puede que tu trabajo actual te permita cobrar un buen sueldo todos los meses. Sn embargo, si odias tu empleo y se te hace un nudo en el estómago cuando el domingo por la noche piensas en que al día siguiente deberás volver a tu puesto, desde el Blog de Emprendedores del Economista te invitamos a que hagas todo lo posible por hallar la felicidad, la cual puede estar en un negocio centrado en esa temática que tanto te gusta y que podría hacer que consiguieras disfrutar al máximo de tu trabajo.

Entrevista con Isabel Romero, CEO de Conteam, consultora internacional de Estrategia y Marketing enfocada a generar la mejor Experiencia de Marca

Posted by & filed under General.

Read more on "Entrevista con Isabel Romero, CEO de Conteam, consultora internacional de Estrategia y Marketing enfocada a generar la mejor Experiencia de Marca" »

Hoy tenemos el placer de charlar con Isabel Romero, CEO de Conteam que se dedica a la investigación, desarrollo e implantación de proyectos estratégicos para las empresas. Su visión y conocimiento del mercado nos ayuda a entender mejor la actual coyuntura. Y como emprendedores que son, distribuyen en exclusiva para España el innovador sistema de video chat Vee24.

Os dejamos con Isabel:

Siempre me gusto el hombre del renacimiento, aquel que sabe unir distintas disciplinas y piensa que arte y ciencia son  indisolubles y que  razón, corazón y el alma tienen que caminar en una misma dirección. Para mí la evolución  personal y profesional va unida ya que el trabajo ha sido mi pasión y mi devoción, mi evolución  dentro del ámbito profesional ha sido siempre propiciado por mis vivencias personales y bice-versa.

Me considero por lo tanto una humanista, poliglota,  viajera y observadora curiosa de las necesidades e inquietudes que se generan a mi alrededor. Este es el enfoque que he dado a mi vida y a mi profesión.

Desde muy joven  he vivido en distintos paises y ciudades, compartiendo y adquiriendo hábitos, idioma y distintos modos de trabajar y vivir. Algo en lo que quizás fui bastante adelantada a mi tiempo y que hoy recomendaría a cualquiera que piense que el mundo está a su alcance y que sus oportunidades pueden estar en cualquier sitio.

¿Qué me llamo la atención de ser emprendedora? ¿naciste o te hiciste emprendedora?

No se si naci emprendedora, pero siempre fui muy creativa y decidida y el crecer en una familia numerosa y tener un entorno en el que se potenciaba la responsabilidad y el coraje fue un gran aliciente siempre para tomar mis propias decisiones y por lo tanto, para emprender.

Desde los 15 años supe encontrar el modo de tener independencia económica, financiarme estudios, hobbies y viajes, de los modos más diversos.

Ya sumergida en el entorno profesional, he desarrollado proyectos complejos en entornos internacionales en nuevos ámbitos y  disciplinas  y siempre partiendo de una hoja en blanco, eso y la confianza del entorno me han ayudado, por supuesto a consolidar esa tendencia, así que: naci con la tendencia a emprender, crecí en el entorno adecuado, y me preparé a través del  contacto con los mejores y la formación continua.

Lo que me llamo más la atención a la hora de crear mi propia empresa fue la  oportunidad de crecer y desarrollar proyectos a la medida de mis inquietudes. La  libertad y posibilidad de tomar mis propias decisiones sean acertadas o no. El trabajar en lo esencial, libre de intereses ajenos y, sin duda, un cierto amor por la aventura y el riesgo,  algo que considero que es una característica común  en cualquier emprendedor.

¿Viven mejor los emprendedores?

Esto es difícil de contestar y más en el difícil contexto actual en el que la presión del mercado y la crisis financiera nos está haciendo la vida muy difícil a aquellos que dependemos de nuestros recursos. Pero sin duda vivimos mejor todos los que hacemos lo que nos gusta, ajenos a la política de las grandes multinacionales, a las infinitas reuniones en las que hay que hablar y discutir sobre objetivos imposibles. Creo que cuando uno es responsable de su destino y lo asume siempre vive mejor, así que mi respuesta es ¡si!

¿Tuviste excusas para no emprender antes?

La verdad es que siempre me he considerado una emprendedora, pero si por emprendedor se entiende únicamente al que trabaja por cuenta propia, yo tengo que decir que he comenzado algo tarde y después de una intensa trayectoria previa.

Mi sueño siempre fue trabajar por mi cuenta,  pero si no me lance antes es por la gran suerte y oportunidad que he tenido de crear y desarrollar proyectos apasionantes con grandes presupuestos y fantásticos equipos, eso que ha sido sin duda una gran suerte,  ha retrasado sin duda mi etapa de Emprendedora con mayúsculas. Mi excusa y mi error fue el pensar que sólo podría desarrollar acciones grandes con el apoyo de grandes empresas.

¿Qué valoras más de tu vida como emprendedora?

Cómo he dicho antes, sobre todo el poder dedicarme a lo esencial, ser la dueña de mi destino y de mis aciertos y errores y aplicar mis toque personal a todo lo que hago.

Creo también, que emprender es seguir aprendiendo y creciendo sin límites.

¿Qué recomendarías a alguien que quiera emprender?

No me gusta demasiado dar recomendaciones porque cada uno tiene su propio modo de emprender y este será, por lo general, acorde a su modo de pensar, vivir y experimentar.

Algunos necesitarán mucho análisis previo, otros se guiaran más por la intuición. Unos arriesgarán mucho y otros serán más cautos y, estoy convencida de con distintos  modo u otro se pueden llegar al mismo fin y a conseguir grandes cosas, pero sí creo que hay algunos puntos a tener en cuenta y sobre todo actitudes necesarias para iniciar una fase de emprendimiento, si te doy mi lista particular esta seria:

  • Valor y coraje: el miedo es normal y no hay que extrañarse si lo sentimos con intensidad, pero hay que  saber enfrentarse a él y superarlo.
  • Visión, hay que saber donde se quiere estar y trazar el camino, no importa que se desee: ser el líder, tener reconocimiento social, generar empleo, ganar dinero, innovar…. Cualquier objetivo, si es ético,  es válido pero no hay que confundirse ni desviarse demasiado.
  • Perseverancia: es difícil no rendirse pero si de verdad se cree en un propósito hay que mantener bien alto el ánimo, trabajar e insistir y  mantener una firme y rígida disciplina en todos los ámbitos.
  • Escúchate a ti mismo, habrá miles de voces que intenten destruir tu idea, mensajes equivocados y personas que te digan no, pero si tu corazón y tu razón te dicen que sabes lo que quieres hazles caso, sin dudarlo.
  • Infórmate: no actúes a ciegas, con el corazón en la mano abre los libros, haz las llamadas que necesites y déjate aconsejar por los que más saben de cada área después saca tus conclusiones y cómo e decía antes, sigue tu camino.
  • Gestiona bien tu  tiempo: tienes que tener tiempo para pensar, trabajar, hablar y socializar, aprender y estudiar, no intentes dedicarte tu a todo, porque perderás la perspectiva y no estarás gestionando bien tu negocio.

Y si todo esto no sirve y te equivocas, no te rindas y empieza de nuevo. Todos nos equivocamos y esa es la mejor manera de crecer, aprender y emprender.

Jason Lucash, un emprendedor californiano que ha triunfado creando unos auriculares ecológicos

Posted by & filed under Desde Silicon Valley.

Read more on "Jason Lucash, un emprendedor californiano que ha triunfado creando unos auriculares ecológicos" »
OrigAudio

Crear negocios que sean respetuosos con el medio ambiente o accesorios que nos permitan disfrutar de nuestro trabajo o nuestro tiempo libre sin perjudicar al planeta se ha convertido, en la actualidad, en algo vital para los emprendedores, ya que la continua contaminación a la que sometemos a la Tierra ha provocado que el lugar en el que vivimos goce cada día de una peor salud.

Y, para que puedas encontrar ideas inspiradoras que te ayuden a montar una empresa que respete el medio ambiente en España, hoy nos vamos a trasladar hasta California, donde encontramos a Jason Lucash, un emprendedor que, junto a Mike Szymczak y John Michael Ashford le dio vida, en el año 2009, a OrigAudio, un reproductor de audio ideal para escuchar música en cualquier lugar elaborado con materiales que cuidan el medio ambiente.

Y es que, tras realizar varios viajes, estos emprendedores se dieron cuenta de que era necesario encontrar una forma sencilla de deleitar sus oídos con sus melodías favoritas en cualquier lugar del mundo. Eso sí, teniendo en cuenta al planeta y haciendo todo lo posible por cuidarlo y protegerlo.

Es así como surgió la idea de crear OrigAudio, unos auriculares elaborados íntegramente a base de materiales reciclados que fueron lanzados al mercado con un capital semilla de 10.000 dólares, un importe que la madre de Lucash les prestó a estos tres emprendedores y que, en el año 2011, ya se había transformado en 2,5 millones de dólares.

Además, los auriculares OrigAudio se convirtieron en uno de los 50 mejores inventos de la época en 2009, lo que nos demuestra que, en muchas ocasiones, triunfar con una idea sencilla y práctica es mucho más fácil de lo que parece.

La letra pequeña al registrarte en las Redes Sociales

Posted by & filed under General.

Read more on "La letra pequeña al registrarte en las Redes Sociales" »

No es la primera vez ni será ésta la última en la que se publique un artículo hablando de la controversia surgida en relación al uso de la privacidad y los derechos de propiedad de las imágenes que se suben a ciertas redes sociales muy populares como Facebook e Instagram.

Hay usuarios que conocen las condiciones de estas redes pero todavía quedan muchos que no son conscientes del riesgo que supone la subida de imágenes a estas populares plataformas, y para que las conozcan de un rápido vistazo a continuación publicamos un extracto de las condiciones de estas redes referente al tratamiento de las imágenes:

Facebook – https://www.facebook.com/legal/terms

“Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos (en adelante, “contenido de PI”), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de la privacidad y las aplicaciones: nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con derechos de sublicencia, libre de derechos de autor, aplicable globalmente, para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook (en adelante, “licencia de PI”)

Instagram – http://instagram.com/legal/privacy/

“Instagram does not claim ownership of any Content that you post on or through the Service. Instead, you hereby grant to Instagram a non-exclusive, fully paid and royalty-free, transferable, sub-licensable, worldwide license to use the Content that you post on or through the Service, subject to the Service’s Privacy Policy…”

A parte de la problemática relacionada con las condiciones de uso, otro de los aspectos que molesta a los usuarios es la invasión de publicidad en sus cuentas privadas, conviertiendo el espacio personal de los usuarios en un mercadillo de anuncios de diversas temáticas.

Conocimos hace unos meses la Plataforma Social de FotografíaPicYourLife” creada por profesionales españoles, donde se toman muy en serio el respeto de la privacidad y los derechos de las imágenes de sus usuarios así como el disponer de un espacio privado libre de publicidad donde disfrutar de tus fotografías de un modo muy sencillo e intuitivo.

Os recomendamos que veáis el vídeo que han lanzado hace unos días: http://bit.ly/10MtB3A

Bookitit consigue en cinco meses un 169% más de reservas online que en todo 2012

Posted by & filed under General.

Read more on "Bookitit consigue en cinco meses un 169% más de reservas online que en todo 2012" »

Nos encanta comentar noticias buenas de emprendedores. Es lo que necesita este país, que hablemos de los logros y hazañas de nuestros emprendedores, que son los que arriesgan para ir detrás de un sueño. Bookitit, la plataforma online de reservas y citas previas por internet, ha conseguido en tan sólo 5 meses aumentar su gestión un 169% más que en 2012. El incremento refleja la apuesta cada vez más fuerte por parte de empresas y usuarios por esta modalidad de gestión de reservas.

Según nos comentan directamente desde la compañía, el mayor porcentaje de reservas online recae en el sector administrativo, incluyendo consulados, servicios de ayuntamientos y entidades púbicas, con un 42%. La administración es el servicio que más citas recibe debido al gran volumen de servicios que manejan sus centros y por el grueso de población de cada uno de ellos. En segundo lugar se encuentra con un 38% el sector de los servicios técnicos que engloba empresas como Phone House o Mercedes Benz, con 70 y 250 centros respectivamente, que disponen de la tecnología de Bookitit para gestionar las reservas y citas online de sus clientes por todo el territorio español. En tercer y cuarto lugar se encuentran los servicios de estética y belleza con un 10% y los servicios sanitarios con un 6%. En breve, Bookitit contará con la inclusión de los 6 hospitales del Grupo Nisa que ofrecerán cita previa online para consultas externas con más de 500 médicos asociados al Grupo. De la misma forma, los servicios que ofrece la plataforma a empresas del ámbito deportivo experimentará un aumento gracias a la incorporación de nuevos centros deportivos, tanto municipales como privados.

En la actualidad, Bookitit cuenta con más de 280 centros que utilizan su aplicación para mejorar la gestión de las citas y reservas con la posibilidad de reservar durante las 24 horas del día desde internet todos los días. La plataforma consigue reducir el tiempo de gestión telefónica de sus clientes permitiéndoles así aumentar la productividad de sus empresas. Desde el lanzamiento oficial de Bookitit, en febrero de 2012, se han gestionado a través de la aplicación 293.307 citas y reservas de las cuales un 89% se han realizado online. Es decir, más de 259.000 han sido creadas directamente por los clientes, lo que ha permitido ahorrar unas 12.950 horas a las empresas con una media de 3 minutos por llamada.

Enhorabuena a todo el equipo de emprendedores que hace posible materializar el proyecto.