Banca y finanzas

JP Morgan mejora su beneficio neto un 16% hasta los 9.652 millones de dólares en el segundo trimestre

  • Supone récord en unas ganancias trimestrales para el banco

elEconomista.es

JP Morgan registró un beneficio neto récord en el segundo trimestre del año al alcanzar una cifra de 9.652 millones de dólares, lo que supone un incremento del 16%. Por su parte, los ingresos aumentaron un 4% hasta los 29.570 millones. Las grandes cifras del banco baten las previsiones del consenso de analistas.

El banco ha indicado que entre abril y junio redujo un 25% su gasto en impuestos, hasta 1.690 millones de dólares (1.505,7 millones de euros), por lo que el tipo fiscal efectivo se contrajo hasta el 14,9%, más de tres puntos porcentuales menos que en el trimestre precedente y más de cinco puntos por debajo de la tasa del segundo trimestre de 2018.

"Hemos tenido un buen segundo trimestre y un sólido primer semestre, que se han beneficiado de nuestro modelo de negocio global diversificado", ha indicado el presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien ha explicado que la creación de empleo y el alza de salarios en Estados Unidos han impulsado su negocio de banca minorista y compensado los descensos en las divisiones de banca de inversión y corporativa.

Así, la facturación neta del banco en el segundo trimestre del año alcanzó un total de 28.832 millones de dólares (25.687,9 millones de euros), un 4% más. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se situaron en 14.398 millones de dólares (12.827,9 millones de euros), un 7% más, al tiempo que los ingresos por comisiones e intermediación aumentaron un 1%, hasta 14.434 millones de dólares (12.859,9 millones de euros).

Por segmentos de negocio, la división de banca minorista facturó un 11% más, hasta 13.833 millones de dólares (12.324,3 millones de euros), compensando el descenso del 3% en el negocio de banca de inversión, hasta 9.641 millones de dólares (8.589,5 millones de euros).

El área de gestión de activos y patrimonio se mantuvo estable, con unos ingresos de 3.559 millones de dólares (3.170,8 millones de euros), mientras que la facturación de las actividades de banca corporativa se contrajo un 5%, hasta 2.211 millones de dólares (1.969,9 millones de euros).

Por otro lado, los gastos al margen de intereses de la entidad se incrementaron un 2% entre abril y junio, hasta los 16.341 millones de dólares (14.558 millones de euros). Los gastos en salarios y compensaciones extrasalariales crecieron un 3%, hasta 8.547 millones de dólares (7.641,6 millones de euros), seguidos de los costes de tecnología, que observaron un aumento del 10%, hasta 2.378 millones de dólares (2.118,6 millones de euros), y de los gastos en servicios externos, que se situaron en 2.212 millones de dólares (1.970,7 millones de euros), un 4% más.

En los seis primeros meses del año, JPMorgan Chase obtuvo un beneficio de 18.831 millones de dólares (16.776,7 millones de euros), cifra que representa una mejora interanual del 11%, después de que los ingresos netos del banco estadounidense crecieran un 4%, hasta 57.955 millones de dólares (51.632,5 millones de euros).

A cierre del segundo trimestre, la entidad contaba con un total de activos bajo gestión valorados en 2,2 billones de dólares (1,96 billones de euros), lo que equivale a un incremento del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.