Banca y finanzas

Torres da por hecho que su 'número dos' será un actual directivo de BBVA

    Carlos Torres, será nuevo presidente de BBVA. Efe

    Fernando Tadeo

    El nuevo presidente de BBVA, Carlos Torres, dio por hecho que su número dos a partir del 1 de enero, cuando asuma el cargo y se haga efectiva la sucesión, provendrá de las filas del propio banco. En sus primeras declaraciones tras su designación como máximo responsable del grupo sostiene que en los próximos tres meses se procederá a la elección del que será consejero delegado y lleve el timón diario del negocio. "Como todo proceso de transición requiere que se haga de manera ordenada y bien planificada (...) Lo bueno es que hay mucho talento en BBVA para acometer el cambio", señala en unos mensajes difundidos por la propia entidad.

    En el mercado han sonado como candidatos para ocupar el puesto diferentes directivos, entre ellos, el responsable financiero, Jaime Sáenz de Tejada; el de estrategia de las principales filiales, Jorge Sáenz-Azcúnaga; el de Cultura y Talento, Ricardo Forcano; el de la franquicia española, Cristina de Parias; y el de banca corporativa y de inversión, Juan Asúa.

    En sus palabras, Torres halaga a su antecesor, Francisco González, al que le califica como "visionario" en la industria financiera ante el reto que supone competir en la era digital, pero señala que su marcha "fortalece el proceso de transformación".

    Continuidad en la estrategia

    El nuevo presidente destaca que en su mandato continuará la estrategia de potenciar la digitalización, un proyecto en el que lleva volcado el banco desde al menos tres años de manera intensiva. Este plan permite, según la cifras de BBVA, que el ventas que realiza a través de los canales alternativos (Internet y móvil) alcance el 40% sobre el total. En España llega al 50%.

    Torres avanza que el próximo año la mitad de sus clientes serán usuarios de su aplicación móvil y que materializarán sus operaciones a través de la misma.

    El banquero hace hincapié en que en este proceso de transformación la utilización de los datos es una de las mayores oportunidades que tiene que aprovechar el banco. "Los datos de los clientes son la clave porque aplicando la tecnología podemos extraer conclusiones, anticipar problemas, hacer mejores recomendaciones y en definitiva dar valor añadido".

    Asimismo, resalta que el papel de BBVA en el futuro será el asesoramiento personalizado a los usuarios para que "tomen decisiones adecuadas" y puedan "cumplir sus objetivos y que el dinero no sea una barrera, sino un facilitador".

    González ha decidido adelantar un año su salida del banco, que estaba prevista para finales del próximo ejercicio.

    "Nunca olvidaré que llegué al banco el día que cayó Lehman Brothers"

    Carlos Torres repasa algunos de los momentos de su carrera en unos mesajes difundidos por BBVA, entidad que presidirá a partir del 1 de enero de 2019. El directivo indica que "el 15 de septiembre de 2008 llegué" al banco. "Nunca lo olvidaré porque fue el mismo día de la caída de Lehman Brothers", punto clave en la espiral de incertidumbre generada tras el estallido de la crisis financiera un año antes. Torres también hace referencia a que empezó en el asesoramiento financiero con 22 años, en la compra de una empresa gallega.