Banca y finanzas
CaixaBank preserva su red en urbes con bajo acceso a servicios bancarios
- Entidad con más presencia en poblaciones con menos de 10.000 habitantes
elEconomista.es
El ritmo de cierres de oficinas que vive la banca española no se ha trasladado a las oficinas en localidades con bajo nivel de servicios financieros en el caso de CaixaBank. Según explica la entidad presidida por Jordi Gual en su Informe de Impacto Socioeconómico 2017, a cierre del año pasado, estaba presente en un 94% de las localidades con más de 5.000 habitantes, incluso ganando presencia respecto al año anterior, cuando el porcentaje de presencia se quedaba en un 93%. El banco afirma que es la única entidad financiera con este grado de presencia en localidades con dicho nivel de población.
Así, según explica CaixaBank, una de sus prioridades es trabajar a favor de la inclusión financiera, lo que impulsa que, incluso en un contexto en el que las entidades están reduciendo su red, la entidad está preservando las oficinas en zonas con riesgo de quedarse sin acceso a servicios financieros. Actualmente, es la única entidad que opera en más de 200 municipios españoles. Asimismo, el banco señala que un 90% de los españoles cuenta con una oficina de CaixaBank en su localidad; lo que confirma su objetivo de cercanía con el cliente incluso en un entorno de digitalización creciente.
Esta sensibilidad es especialmente significativa en el caso de Cataluña, donde es la única entidad financiera presente en 81 localidades y su pretensión es mantener abiertas estas oficinas únicas; pero también cuenta con una presencia única importante en Andalucía o en Castilla y León y Asturias.
Mejor servicio
En este sentido, según apunta CaixaBank, para la entidad la proximidad con sus clientes es la base para ofrecer un servicio mejor y más efectivo basado en una fuerte presencia en el territorio a través de la red comercial más amplia del país. El banco, además, está presente en la totalidad de las poblaciones de más de 10.000 habitantes.
Para el presidente del banco, Jordi Gual, "el compromiso social de la entidad también se traduce en la voluntad de contribuir de forma activa a la solución de los retos sociales más urgentes y al desarrollo sostenible de los territorios donde está presente".
Gual también recuerda que "somos, y queremos seguir siendo, un banco de confianza para nuestros clientes y para la sociedad en general. Desde nuestros inicios, somos también un banco con vocación social puesto que priorizamos la inclusión financiera, el fomento del ahorro y la previsión y las políticas activas de ayuda a problemas sociales. Nuestro compromiso social va más allá de la actividad financiera", apunta.
Los microcréditos también juegan un papel esencial en el crecimiento de la actividad económica y, también, en la inclusión financiera. La entidad potencia el acceso al crédito de las personas en riesgo de exclusión crediticia a través de MicroBank, referente europeo en microfinanzas.
El banco, que es una filial 100 por 100 propiedad de CaixaBank, lidera el ranking de microcréditos concedidos por las entidades financieras europeas (147.389 en 2017), con un volumen de 893,7 millones de euros, un 10,4% más que en 2016. Además, desde su creación en 2007, se han creado 180.000 puestos de trabajo en unos años marcados por la crisis económica y financiera.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar señala que "somos el banco de referencia para una de cada cuatro familias en España, con un modelo de negocio que busca la rentabilidad sostenible y la gestión coherente a través de unos valores centenarios, como la calidad, la confianza y el compromiso social". Gortázar también recuerda que "el Plan Estratégico 2015-2018 del banco exige la integración de la responsabilidad corporativa en el negocio. Así que trabajamos para ser reconocidos como una banca socialmente responsable, ofreciendo un servicio excelente, con una conducta íntegra y las mejores prácticas de gobierno y gestión".