Banca y finanzas
Bankinter: "queremos ver a Cataluña dentro de España"
Dancausa hizo esta consideración en la rueda de prensa convocada para presentar los resultados de 2017, cuando obtuvo un beneficio neto de 495 millones de euros, que superó por sólo un 1 % los 490,1 millones ganados en 2016, que incluían los ingresos extraordinarios contabilizados ese año por la compra de Barclays Portugal.
Para BANKINTER (BKT.MC) Cataluña también es muy importante, ha añadido, ya que aporta un 14 % de los ingresos y ha sido un año excepcional.
El tema de Cataluña "tendrá que resolverse", ha explicado, pues en él han pesado "razones más emocionales que racionales" y ha añadido que "hay que mirar al futuro", que pasa por la globalización y por la unión, "que es lo que hace la fuerza".
Preguntada por la reciente sugerencia del PSOE de implantar un impuesto para la banca se mostró firmemente en contra, ya que lo considera "discriminatorio" e insistió en que la idea de que ha llegado el momento de pagar la factura del rescate a la banca es falsa, porque lo que se hizo fue rescatar a las cajas que estaban gestionadas "nefastamente" por políticos.
Asimismo, se mostró a favor de revisar el sistema público de las pensiones, analizar las causas del déficit e implantar soluciones.
En cuanto a si Bankinter se benefició de la desaparición del Banco Popular, dijo que "menos que el resto", igual que ocurrió con la crisis catalana, aunque aclaró que la entidad no fue "nada proactiva" a la hora de atraer clientes o fondos de entidades catalanas fruto de la inquietud de los primeros momentos.