De Guindos defiende que en la intervención del Popular se cumplió la ley
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De Guindos ha considerado que "la gente tiene sus derechos" y, por lo tanto, pueden plantear los recursos que estimen oportuno, no obstante, a renglón seguido, ha remarcado que en el proceso se ha cumplido estrictamente la regulación.
Es importante tener en cuenta que España pertenece a la zona euro y existe una unión bancaria que se concreta en un supervisor único, en este caso el BCE, y una Junta Única de Resolución para actuar cuando sea necesario, de acuerdo con las reglas que establece una directiva europea, ha explicado.
Al mismo tiempo, De Guindos ha insistido en que las decisiones que se adoptaron con el Banco POPULAR (POP.MC)se han hecho sin ningún coste para el contribuyente ni la más mínima pérdida para los depositantes.
Sin embargo, la intervención europea y la venta de la entidad al Banco Santander por un euro simbólico supuso para todos los accionistas del Popular la pérdida de su inversión.