Banca y finanzas

Rosell asegura que no están "entorpeciendo" la negociación colectiva



    Madrid, 20 dic (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que no están "entorpeciendo" ninguna negociación y que están esperando a los sindicatos para sentarse a hablar "en el momento que les digan" en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.

    Así lo ha declarado a los medios tras reunirse en sede ministerial, junto al presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y con los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez.

    Rosell ha dejado claro que la negociación colectiva avanza porque se están firmando convenios colectivos, si bien, en las reuniones al máximo nivel, están esperando a que los sindicatos les presenten sus propuestas en relación a 17 asuntos para sentarse a negociar.

    Respecto a la subida salarial para 2017, sobre la que los sindicatos reclaman alzas de entre el 1,8 % y el 3 %, Rosell ha dicho que "no vamos a hablar ni de puntos ni de décimas, sino del problema en su conjunto", abordando los temas "con seriedad y profundidad".

    Por su parte, Garamendi, ha detallado que hay 6.000 mesas abiertas en España, que son las que marcan un alza del 1,2 %, algo que entra dentro de lo pactado en negociación colectiva para 2016, año para el que recomienda subidas de hasta el 1,5 %.

    Han reconocido que en España hay mucha legislación laboral que quizás se ha quedado antigua y se puede adaptar, pero con sentido, y que para ello la patronal puede ponerse de acuerdo con los sindicatos.

    Han valorado la mesa que se constituirá para analizar la reforma de las pensiones y han asegurado que la sostenibilidad vendrá de la mejora del empleo y de las cotizaciones, pero han abogado por, a corto plazo, un trasvase de Presupuestos a la Seguridad Social, que podría venir del pago de las pensiones de supervivencia vía impuestos.