La inversión en el sector fintech en España creció un 57% en el último año
- La industria captó el 10% de la inversión total en startups españolas
elEconomista.es
Las startups y empresas tecnológicas del sector financiero viven su particular Edad de Oro. Los préstamos entre personas, las plataformas de pago con el móvil o con bitcoins o la financiación de empresas a través de crowdfunding están a la orden del día, y cada vez más inversores desean participar e invertir en compañías fintech.
La inversión en empresas españolas de este sector se incrementó un 57% en 2015 respecto al año anterior, según datos de Startupxplore, la comunidad de startups e inversores en España. Empresas representativas del sector como Kantox, Ebury, Spotcat o Digital Origin -dedicadas al cambio de divisas o a la financiación online-, han conseguido captar más de 213 millones de euros de inversión en el último año.
Tal es el atractivo del fintech que el sector captó el 10% de la inversión total en startups españolas, conviertiéndose en el que más inversión recibió. En total, hay 125 empresas del sector en España.
"El fintech es uno de los sectores que más capital mueve hoy en día en el mundo de las startups a nivel global", apunta Javier Megias, director general y socio fundador de Startupxplore. "El hecho de que la banca sea uno de los pocos sectores que no ha sufrido una gran disrupción, junto con la potente combinación que surge al fusionar las finanzas y la tecnología, ha dado lugar a una tormenta perfecta que aúna un gran mercado, ventajas competitivas importantes y potenciales retornos muy altos, por lo que muchos inversores han visto una gran oportunidad en la que participar", concluye el experto.
Desde la plataforma considera que estas son algunas de las startups más influyentes del sector.
1. Zank
Las plataformas de crowdlending y crowdfunding no sólo se utilizan para financiación empresarial, sino también para conceder préstamos personales. En el caso de Zank, los usuarios pueden acceder a préstamos de entre 1.000 y 10.000 euros con unas condiciones adaptadas a cada perfil. Además, en el caso de los prestamistas, las condiciones que se establecen a través de la plataforma les permiten obtener mayor rentabilidad.
2. Kantox
Otro de los sectores con más auge dentro del Fintech es el de cambio de divisas. A través de plataformas como Kantox, las pymes y empresas medianas tienen acceso a un servicio de intercambio de divisas directo entre empresas. Cuando un cliente solicita un cambio de divisas, la plataforma, a través de un sistema peer to peer, busca coincidencias con empresas que deseen realizar la operación inversa o en el mercado mayorista de divisas, garantizando siempre a los clientes el mejor precio y máxima transparencia.
3. Indexa
Los asesores automatizados o robo-advisors han comenzado a despegar a través de plataformas como Indexa. Gracias al modelo de inversión indexada que promueve la compañía, es posible invertir de forma muy diversificada en diversos mercados. De esta forma la rentabilidad es pareja a la del índice de referencia, con comisiones mucho menores que las de la banca.
4. SetPay
Una de las empresas más destacadas en cuanto a la gestión de pagos. SetPay permite a los trabajadores que deben desplazarse para realizar sus trabajos, cobrar con tarjeta a través de un lector portátil y su smartphone. Además, la compañía permite a sus clientes gestionar sus productos y obtener información de sus ventas.
5. Comunitae
El mundo de la inversión y la financiación alternativa es uno de los más destacados dentro del sector Fintech. En este caso, Comunitae es una plataforma de crowdlending en la que se permite la inversión colectiva entre empresas y personas. De esta forma se facilita el acceso a financiación por parte de pymes y particulares, y se disminuye la excesiva dependencia del sector bancario por parte de las empresas.
6. Bit2Me
Comprar y vender bitcoins desde el móvil. Así funciona Bit2Me, una plataforma que permite a sus usuarios acceder, desde más de 10.000 cajeros, a sus bitcoins ya convertidos en euros. Una forma de unir el mundo de las finanzas online con las transacciones más tradicionales.