Banca y finanzas
Bankinter, a contracorriente: baja el interés de su hipoteca
Fernando Tadeo
La entidad reduce el tipo a euribor más un 1,2%, mientras la competencia advierte del fin en el recorte de los precios
Bankinter ha decidido tomar una estrategia diferente a la de buena parte del sector financiero. Mientras las principales entidades apuestan por una bajada leve o el mantenimiento en el precio de los créditos a empresas y hogares, el banco naranja ha disminuido sustancialmente el interés de su hipoteca para captar nuevos clientes y aumentar su volumen de actividad.
En concreto, Bankinter ha mejorado sel 1,5 por ciento al 1,2 por ciento el diferencial del préstamo para la adquisición de la vivienda sobre el euribor, salvo el primer año, periodo para el que el tipo lo recorta del 2 al 1,5 por ciento. Con esta bajada, el precio es uno de los más competitivos, sólo superado por los créditos que comercializa Kutxabank, Liberbank e ING Direct.
En los últimos meses, Bankinter se había descolgado de la guerra hipotecaria con unas tasas por encima de sus competidores.
En las últimas semanas, la mayor parte de las entidades ha considerado que a partir de ahora se iba a iniciar un proceso de estabilización en los tipos de interés de los préstamos, para evitar un castigo adicional en la cuenta de resultados.
Tanto el Santander como BBVA, Sabadell y Bankia han indicado que la batalla por la financiación en créditos ha tocado a su fin para sostener la rentabilidad. Ya a principios de año, estas entidades alertaron de que en el sector se estaban dando préstamos a pérdidas, como en la época del boom y apremiaron a un cambio en esta estrategia.
Bankinter, de manera general, ha sido una de los bancos más activos en la guerra hipotecaria. De hecho, fue el primero en abrir fuego a finales de 2013 ante las perspectivas de una mejora de la situación económica. Entonces se anticipó a todos sus rivales con una campaña.
Ahora, cuando la competencia habla incluso de posibles subidas puntuales en el coste de los créditos, intenta aprovechar la oportunidad con un descenso relevante en los diferenciales. BBVA y Banco Santander, por ejemplo, ofrecen desde antes del verano hipotecas a euribor más un 1,25 por ciento.
Condiciones
Como el resto de promociones, la hipoteca de Bankinter exige vinculación a través de la contratación de otros productos, además de unos ingresos mensuales de al menos 2.000 euros. Este requisito es más elevado que en otras entidades, que piden una nómina de 1.500 euros. Los clientes, para beneficiarse del menor interés, tienen que domiciliar tres recibos y suscribir una póliza de hogar y otra de vida.
La política llevada a cabo por Bankinter en este segmento ha impulsado su cartera crediticia total. De hecho, es uno de los pocos bancos que ha incrementado en los últimos doce meses el saldo de inversión.
La nueva producción de hipotecas del grupo liderado por María Dolores Dancausa alcanzó a cierre de septiembre 1.318 millones, lo que supone un alza del 31 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014
Para continuar con esta tendencia alcista, la entidad ofrece mejores condiciones para los menores de 35 años. Para este colectivo, se compromete a que el euribor que aplica no suba en tres años sobre el establecido en la primera cuota, a pesar de que este indicador se incremente en el mercado. Esta condición es limitada para las primeras 2.000 operaciones.