Finanzas personales: novedades en hipotecas, depósitos y cuentas
- Al menos cuatro entidades introducen cambios en su cartera hipotecaria
Como en los últimos meses, esta semana, las hipotecas siguen copando las principales novedades en productos bancarios. Ya sea con la recuperación de algún préstamo que ya existió hace algún tiempo, con la rebaja en los diferenciales de otras ya existentes o con la puesta en marcha de una nueva hipoteca.
Y es que se prevé que durante este 2015 las entidades dediquen parte de sus presupuestos a dar financiación. Todos estos movimientos se están haciendo notar en los diferenciales. Según la calculadora de índices hipotecarios de Bankimia, el interés medio que se sumó al euríbor en enero de 2015 fue del 2,057%. Un año atrás era del 2,788%. Además, se han producido más bajadas en las rentabilidades de depósitos y cuentas remuneradas.
Hipotecas
Caja Rural de Granada ha recuperado la Hipoteca Libre con algunos cambios. Destinada a la adquisición de una primera o segunda vivienda, aplica ahora un interés variable de euríbor +1,65% siempre y cuando el cliente domicilie sus ingresos y tres recibos básicos del hogar, disponga de una tarjeta de crédito y otra de débito y contrate un seguro de hogar y otro de vida. Si por el contrario no suscribe estos productos, el interés puede llegar a ser de euríbor+ 3,05%.
En cuanto a las rebajas en los tipos de interés, Bankoa ha disminuido el del préstamo Hipotecario Variable. Lo ofrece ahora al 2,00% durante el primer año y a euríbor +1,00% para el resto del plazo de amortización.
Asimismo, Bankinter ha reducido el interés de la Hipoteca Sin. Parte ahora de un interés fijo del 2,00% durante el primer año y de euríbor +1,50% para el resto del periodo. Este diferencial está condicionado a la contratación de una Cuenta Nómina o Profesional, un seguro de vida y otro del hogar comercializados por la entidad.
Finalmente, esta semana se ha dado a conocer la Hipoteca Bonificada para no residentes de Banco Sabadell. Está destinada a aquellas personas extranjeras que no tienen la residencia fiscal en España y que desean adquirir una segunda residencia en nuestro país.
Parte de dos tipos interés. Si financia hasta el 60% de la vivienda, es del 4,00% durante los primeros 12 meses y de euríbor +3,00% para el plazo de amortización restante. Si supera este porcentaje, parte de un tipo fijo del 4,5% durante el primer año y de euríbor +3,50% para el resto.
Depósitos
Banco Sabadell ha empezado a comercializar un depósito referenciado cuyo rendimiento está vinculado a la evolución del índice Eurostoxx 50. Se trata del Depósito Eurostoxx Up 18 VI, tiene un plazo de 18 meses y se puede contratar con una imposición mínima de 600 euros. La rentabilidad es del 1,30% TAE si el índice final es igual o superior al inicial y no se obtendrá remuneración si es inferior.
Banco Mediolanum ha puesto en marcha el Depósito 2.25 MIX a un plazo de 13 meses con una rentabilidad del 2,25% TAE. Para poder contratar este producto se tiene que incrementar, entre 25.000 y 200.000 euros, el patrimonio gestionado por la entidad mediante la inversión en un producto de la entidad. El importe ha de ser igual o superior al aportado al depósito.
Por su parte, Banco Finantia Sofinloc ha bajado la rentabilidad de los Depósitos a plazos hasta en 0,20 puntos porcentuales. Para imposiciones inferiores a 100.000 euros renta ahora al 1,60% TAE al plazo de 14 meses y al 1,70% TAE 18 meses. A 25 y 36 meses lo hacen al 1,80% y 1,90% TAE, respectivamente.
Para depósitos superiores a 100.000 euros, la rentabilidad es del 1,80% TAE a 14 meses, al 1,90% TAE a 18 meses, al 2,00% TAE a 25 meses y al 2,10% TAE a 36 meses. La entidad establece como requisito de contratación abrir una cuenta corriente asociada a la cuenta del depósito.
En la línea, el Grupo BMN ha bajado la rentabilidad del Depósito Internet en 0,20 puntos porcentuales. A tres meses tiene una TAE del 0,50% y a seis meses, del 0,60% TAE. Sólo se pueden contratar a través del servicio de banca online de la entidad, con imposiciones de 3.000 euros a 300.000 euros.
Bankinter ha rebajado en 0,10 puntos porcentuales el Depósito a plazo fijo a 12 meses y pasa a rentar al 0,75% TAE si el cliente no asume la vinculación con la entidad y al 1,35% TAE si decide domiciliar la nómina. Asimismo, los Depósitos Online en dolares y libras esterlinas a 12 meses han visto incrementar sus rendimientos en 0,10 puntos porcentuales y ahora se ofrecen al 0,65% TAE.
Finalmente, ING Direct ha disminuido la rentabilidad del Depósitos Naranja y de la Cuenta Naranja en 0,10 puntos porcentuales. Ha situado la remuneración que ofrece los tres primeros meses al 1,90% TAE. A partir del cuarto mes pasa a proponer un 0,50% TAE. Este producto se puede contratar a través del portal web de la entidad, no requiere de una imposición mínima y no tiene ningún gasto ni comisión.
Cuentas
Openbank ha rebajado la rentabilidad de la Cuenta Junior en 0,05 puntos porcentuales y ahora pasa a ofrecer un 0,30% TAE. Este producto está destinado para niños de hasta 14 años y no suma comisiones de administración y mantenimiento.