El BCE considera que el examen a la banca "necesita ser un éxito" para recuperar la confianza
Así lo ha asegurado hoy la vicepresidenta del Consejo de Supervisión del Mecanismo Único y miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Sabine Lautenschläger, en su intervención en el V Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG, bajo el título "El Sistema Financiero ante la Unión Bancaria".
Las entidades que tengan problemas de capital según estos exámenes, cuyos resultados se conocerán en octubre, tendrán que tomar medidas correctivas, mediante "soluciones de mercado", como retención de beneficios o venta de activos seleccionados, entre otras, dijo.
También se les aplicarán restricciones al pago de dividendos, se les prohibirá el pago de "bonus", y se mejorarán sus métodos de gestión de los riesgos con "recomendaciones claras".
En cualquier caso, añadió, el capital que emitan las entidades que tengan que llenar algún "vacío" de capital tiene que ser de la "máxima calidad", Tier 1, y todo ello para contribuir a que el sector bancario europeo sea más sólido y fuerte y se perciba como tal, aseguró.