Banca y finanzas

Avalmadrid acumula más de 1.000 millones en operaciones desde el año 2007



    Madrid, 30 jun (EFE).- La entidad financiera de capital mixto Avalmadrid ha formalizado desde el año 2007 operaciones con las pymes madrileñas por más de 1.000 millones de euros, con una inversión inducida de 1.400 millones y ha contribuido a crear o mantener 100.000 empleos en esta región.

    Según ha explicado a Efe el consejero delegado de la sociedad de garantía recíproca, Juan Luis Fernández-Rubíes, el objetivo de Avalmadrid es facilitar el acceso a la financiación a las pymes, autónomos y emprendedores madrileños a través de su aval.

    Con la Comunidad de Madrid como socio protector, el 'modus operandi' de Avalmadrid resulta, 'a priori', sencillo: la pyme o emprendedor presenta sus necesidades de financiación o su plan de negocio y Avalmadrid lo estudia de manera personalizada.

    Si recibe el visto bueno, pasa al Departamento de Formalización, donde el cliente decide con qué banco o caja quiere tramitar el crédito avalado por Avalmadrid, que mantiene convenios con la práctica totalidad de las entidades de crédito que operan en la Comunidad de Madrid.

    El plan de negocio debe contener la idea detallada a desarrollar, un plan de inversión para la puesta en marcha, un plan de financiación y una previsión de resultados en la que quede explícito que puede afrontar la deuda asumida.

    "Creemos que es el emprendedor quien debe comprometerse también con su proyecto, por lo que exigimos que aporte con recursos propios el 25 por ciento de la operación", explica Fernández-Rubíes, que incide en que "lo importante" para Avamalmadrid "es el proyecto, no la garantía", con éxito en el 90 por ciento de las operaciones planteadas.

    En los últimos tiempos, el concepto que las pymes tenían de las sociedades de garantía recíproca ha cambiado sustancialmente y cada vez son más las que, ante las dificultades para acceder al crédito por el aumento de garantías exigidas, se acercan a Avalmadrid como primera opción para su financiación.

    "Por nuestras condiciones financieras somos ya la primera opción para casi el 20 por ciento de las pymes y esperamos que podamos serlo para la mayoría en poco tiempo", sentencia el consejero delegado convencido de que Avalmadrid "está dando una respuesta diferente a las empresas en este periodo de crisis".

    Solo en el ejercicio 2012, la actividad de Avalmadrid alcanzó los 100 millones de euros para unas 800 pymes, lo que se tradujo en una inversión inducida de más de 140 millones de euros.

    Estos datos, detalla Fernández-Rubíes, contribuyeron a crear o mantener 8.000 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid aunque "el compromiso" es incrementar este año la actividad en un 25 por ciento.

    Para ello, el presidente regional, Ignacio González, y Avalmadrid firmaron un convenio de colaboración las siete principales entidades financieras españolas (BBVA, Banco Santander, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankia, Caixabank y Bankinter) para poner a disposición de pymes, autónomos y emprendedores madrileños hasta 150 millones de euros en condiciones financieras preferentes.

    En los tiempos que corren, Avalmadrid también tiene que hacer frente a la morosidad, aunque su solvencia del 15 por ciento -siete puntos por encima de lo que exige el Banco de España a las entidades financieras- le permite tener un amplio margen de maniobra para afrontar los próximos años "con seguridad" y cumplir con su objetivo "de servicio a la pyme madrileña".