Banca y finanzas

Revolut estrenará nuevas cuentas en España para captar a niños y adolescentes

  • Lanzará un depósito para jóvenes entre 6 y 15 años y dará autonomía financiera a los de 16-17

Matteo Allievi
Madrid,

En su camino hacia los 6 millones de clientes en España, previstos entre finales de este año y principios de 2026, Revolut cocina propuestas adaptadas a distintos tipos de usuarios. Esta vez pone el foco en los niños y adolescentes y ultima para ellos el lanzamiento de nuevas cuentas en España. En concreto, el neobanco introducirá una cuenta remunerada para jóvenes de entre 6 y 15 años y ampliará el acceso de su cuenta minorista a los de 16-17 años sin la supervisión de un adulto, brindándoles una mayor independencia financiera. Se trata de productos que acaba de lanzar en Reino Unido, su país natal, y que aterrizarán en el resto de mercados en los próximos meses.

En España, Revolut tiene alrededor de 250.000 cuentas para menores de edad (conocidas como Kids&Teens) -no remuneradas-, lo que supone alrededor del 5% del total. Tanto el lanzamiento de la cuenta de ahorro para menores como la ampliación de la cuenta minorista a los adolescentes de 16-17 años están entre las prioridades de la hoja de ruta del banco y, aunque todavía no tienen fecha, fuentes de la entidad estiman que ocurrirá "cuanto antes".

Sin acceso a la inversión

En Reino Unido, el principal mercado de la entidad, las nuevas cuentas de ahorro para un público más joven cuentan con una remuneración de entre un 3,5% TAE (oferta estándar) y un 4,5% TAE (oferta ultra), en función del plan de Revolut que tengan contratado los padres o los tutores. Las rentabilidades son más jugosas con respecto a otros productos de ahorro ofrecidos en España para usuarios mayores de edad, ya que el Banco de Inglaterra mantiene actualmente los tipos de interés en un 4% frente al 2% del Banco Central Europeo (BCE).

Con esos depósitos, los menores de entre 6 y 15 años pueden mover los primeros pasos en la gestión de las finanzas, aprendiendo a manejar el dinero y a experimentar los beneficios del ahorro. No hay una cantidad mínima para poder recibir la remuneración y se podrá retirar el dinero en cualquier momento. Al crear una cuenta Revolut Kids&Teens, los jóvenes reciben una tarjeta que a partir de los 13 años pueden vincular a Google Pay y a Apple Pay en sus móviles.

Paralelamente, los adolescentes de 16-17 años dan un salto en la autonomía financiera, al poder tener acceso a la mayoría de las funciones ofrecidas por Revolut, como recibir sus salarios y disfrutar de ciertos beneficios relacionados con el cambio de divisa a la hora de gastar en el extranjero. Eso sí, algunos servicios como la inversión y el comercio de criptomonedas no serán accesibles.

"El porcentaje de personas de 16-17 años que ya reciben su primero salario es increíblemente alto. Cuando se trata de satisfacer las necesidades bancarias, incluyendo al momento de recibir el primer salario, queremos estar allí. Además, hemos visto que el usuario de 16-17 años requiere más independencia y busca eso en el producto que acaba utilizando", explica Carlo Spada, director de productos para jóvenes de Revolut.

Las cuentas remuneradas para menores de edad no son un producto recurrente en la oferta de los bancos españoles. BBVA acaba de volver a lanzar una promoción al respecto coincidiendo con la vuelta al cole: los padres o tutores legales de menores de entre 0 y 17 años podrán abrir una cuenta para ellos y recibir una remuneración de hasta 30 euros.

A través de Openbank, Santander ofrece una cuenta de ahorro Open Young con una rentabilidad del 0,15% TAE. CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja tienen una cuenta para menores, pero sin remuneración ni comisiones.

Frédéric Oudéa, ex CEO de Société Générale, nuevo presidente de Europa Occidental

Revolut anuncia el nombramiento de Frédéric Oudéa, ex consejero delegado de Société Générale, como presidente de Revolut Europa Occidental.

El nombramiento de Oudéa llega en un momento en que Revolut acelera su estrategia de localización y refuerzo regulatorio en sus principales mercados de Europa Occidental, entre ellos Francia, España, Alemania, Irlanda, Italia, y Portugal.

En mayo, el neobanco anunció la apertura de su sede de Europa Occidental en París, respaldada por un plan de inversión de 1.000 millones de euros y la intención de solicitar una licencia bancaria en Francia.

Desde entonces, la compañía ha presentado su plan de contratación para Francia y Europa Occidental y ha nombrado a Béatrice Cossa-Dumurgier como CEO de Europa Occidental.

En este contexto, la compañía está ultimando la creación de un Consejo de Administración para Europa Occidental, compuesto por expertos en los sectores financiero, regulatorio y digital. Próximamente se incorporará también un Chief Risk Officer, actualmente en proceso de selección.