Banca y finanzas

CaixaBank eleva en un 74% la cobertura de poblaciones en riesgo de exclusión financiera con sus ofimóviles

  • Clientes y no clientes pueden realizar las principales operaciones en un total de 1.396 localidades sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros

Matteo Allievi
Madrid,

CaixaBank potencia su servicio de oficinas móviles, aumentando un 74% su cobertura en un año y llegando a 1.396 localidades en riesgo de exclusión financiera, según datos del primer semestre. El banco refuerza así su apuesta por las poblaciones sin oficina bancaria o con restricciones que limitan el acceso a los servicios financieros.

Con este servicio, CaixaBank garantiza la inclusión financiera en un total de 266 localidades de este tipo con menos de 100 habitantes. El fuerte incremento interanual se debe en parte a que en el último trimestre del año pasado se puso en marcha el servicio en Cataluña, elevando el número de pueblos atendidos.

Las oficinas móviles forman parte de la estrategia de la entidad presidida por Tomás Muniesa para evitar la exclusión financiera de las zonas rurales, además de preservar la relación directa con el cliente que reside en este tipo de entornos.

Esta prestación permite a los usuarios, sean o no clientes de la entidad, realizar las operaciones bancarias más habituales, entre las que destacan retirar efectivo, hacer ingresos y pagar recibos e impuestos.

CaixaBank cuenta con un total de 33 oficinas móviles, 29 de los cuales recorren más de 75.000 kilómetros de media al mes y prestan servicio en 17 provincias de siete comunidades autónomas: Ávila, Burgos, León, Palencia y Segovia, en Castilla y León; Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Castellón y Valencia, en la Comunidad Valenciana; Granada, en Andalucía, la Comunidad de Madrid, La Rioja y las cuatro provincias de Cataluña.

Asimismo, la entidad tiene otros cuatro ofimóviles en reserva para atender acontecimientos empresariales, culturales y deportivos, así como contingencias excepcionales como la DANA que devastó la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía en octubre de 2024.

Cada oficina móvil cuenta con rutas diarias diferentes y, en función de la demanda, visita las localidades a las que presta servicio entre una y cuatro veces al mes.

Castilla y León, con once ofimóviles, es la comunidad autónoma en la que más presencia tiene el servicio de toda España. Nueve oficinas móviles atienden Cataluña, dos recorren localidades de La Rioja, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que la provincia de Granada es atendida por una oficina móvil.