Banca y finanzas
Mapfre gana 570 millones en el primer semestre, un 23% más, impulsado por el negocio en España
- La región de Iberia es la que más aporta al beneficio, con 239 millones (+42%)
- El seguro de autos vuelve a la rentabilidad con 89 millones
Aitor Caballero Cortés
Mapfre continúa la senda positiva y gana 570 millones en el primer semestre, lo que supone un 23,6% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando su resultado fue de 461 millones.
La compañía presidida por Antonio Huertas logró unos ingresos de 18.725 millones, un 5,6% más, y las primas emitidas fueron de 15.947 millones, un 5,3% más, afectadas por las depreciaciones de las monedas americanas (dólar, real brasileño, peso mexicano). De lo contrario, el crecimiento hubiera sido el doble, del 10,2%. Desglosando este último dato, el negocio de no vida es el más relevante, con 12.272 millones de euros de primas (+2,5%).
Dentro de no vida, los seguros generales, aunque decaen un 0,6%, suponen unos ingresos de 4.686 millones, seguidos del reaseguro de no vida, con 4.176 millones. Salud es el ramo que más crece (+4,8%) con 1.569 millones en ingresos, mientras autos sube un 2,3% hasta los 3.316 millones de euros.
En el ramo de vida, que creció un 15,7% hasta los 3.674 millones, vida ahorro se distancia de los seguros vida riesgo en hasta 700 millones, ya que los primeros aumentan los ingresos un 37% y los segundos decaen un 7,7%. La aseguradora logra además reducir el ratio combinado de no vida en 2,6 puntos porcentuales, hasta el 93,1%, y el de vida riesgo se mantiene en el 84%.
España, fundamental para el beneficio
Si bien hace un año la contribución de los seguros de Mapfre en España al resultado era discreta, en junio de 2025 le ha dado la vuelta a la tortilla. Y es que vuelve a ser la región que más aporta al beneficio del grupo, con 239 millones de euros, una subida del 42,4% respecto al año anterior, cuando la región de Latinoamérica, con Brasil a la cabeza, adelantaron al negocio nacional.
La razón fundamental reside en la mejora en el negocio de autos. A nivel global, este ramo ya aporta 89 millones de euros al beneficio del grupo, siendo 37 millones de Iberia (España y Portugal). El año pasado en estas fechas, las pérdidas fueron de 28,8 millones. No obstante, sí que pasa factura ese endurecimiento en la suscripción del riesgo, puesto que las unidades aseguradas continúan cayendo (-4%) hasta 5,78 millones.
En respuesta a este medio, José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre, explicó que a pesar de la mejora en el seguro de autos en España, no les preocupa haber perdido liderato en el ramo en detrimento de Mutua Madrileña porque "somos una aseguradora global". Sí que dice que es "lógico pensar que una vez recuperada la rentabilidad, donde habíamos puesto el foco, el objetivo es mejorar la retención y crecer en clientes, pero ahora mismo estamos en una buena línea y así queremos seguir".
Salud es el otro ramo donde la compañía ha logrado volver a beneficios, con un resultado de 33 millones respecto a las pérdidas de 1,6 millones en junio de 2024. Asimismo, a pesar del incremento en primas en vida ahorro (+39,6%), su resultado se reduce a la mitad, hasta los 24 millones.
Subidón en Norteamérica
Por otro lado, el resto de regiones también se comportaron de forma positiva a pesar del impacto en las divisas. En especial Norteamérica, cuyo beneficio crece un 47% hasta los 60 millones de euros aunque las primas se hayan rebajado un 1% precisamente por la devaluación del dólar estadounidense.
En Latinoamérica, donde Mapfre es una de las principales compañías, el resultado fue de 223 millones, un 10% más. Brasil fue la región que lideró este crecimiento, con 130 millones de euros de beneficio a pesar de que sus primas también caen un 11% por la moneda local. Esto la sitúa como la región más rentable con diferencia, con un ROE del 27,2%. Comparado con Iberia, es 13 puntos superior.
A su vez, las primas en EMEA crecen un 12% hasta los 847 millones, pero la noticia más positiva para el grupo es su vuelta a resultados positivos (3 millones de euros) tras estar sumido en pérdidas por la crisis del seguro de autos, que el año pasado en estas fechas les hizo perder 8 millones.
Por último, en los otros negocios de Mapfre, el reaseguro creció un 6,7% hasta los 148 millones de beneficio, aunque la división de Global Risks se vio afectada con un decrecimiento del 19% en los beneficios. Las primas crecieron un 1,3% hasta los 4.404 millones. Y en asistencia, a través de su filial Mawdy, la compañía sigue creciendo en primas hasta los 111,5 millones, pero el resultado se reduce un 46% hasta los 1,7 millones.