Banca y finanzas
La 'joint venture' de BBVA y Allianz gana 75 millones en 2024, un 34,8% más
- Aumenta también sus ingresos por primas un 19,6%, hasta los 530 millones
Aitor Caballero Cortés
La alianza de BBVA y Allianz en seguros sigue creciendo. La joint venture entre ambas compañías cerraron el 2024 con un resultado de 75,1 millones de euros, lo que supone un 34,8% más que el año anterior.
En cuanto a facturación, la entidad conjunta creció casi un 20%, sobrepasando los 530 millones de euros, y dejó el ratio combinado en el 85,9%, rebajando este indicador un punto porcentual.
La joint venture es especialmente fuerte en la comercialización de seguros de hogar. En este ramo es la principal entidad de bancaseguros al uso si se excluye a Adeslas, propiedad de Mutua Madrileña y participada por CaixaBank. En este negocio facturó 354 millones de euros, un 11% más.
Motor es otra de las fuentes principales de ingresos. Aquí, la alianza prácticamente duplicó el volumen de primas, creciendo un 65% y superando los 70 millones de euros. Asimismo, BBVA Allianz también comercializa seguros de accidentes, que avanzaron un 25%.
Otro de los puntos que la compañía está reforzando es el segmento pymes. En el contexto de la opa de BBVA sobre el Sabadell, ambos bancos han trasladado la batalla por la financiación de las pequeñas empresas a los seguros. El banco vallesano ha realizado recientemente una reforma en el equipo de pymes, mientras BBVA y Allianz han doblegado su apuesta por el ciberseguro.
La alianza ha actualizado este producto que brinda asesoramiento experto para gestionar crisis y protege la reputación de las empresas, así como fomenta la prevención analizando vulnerabilidades. Ante esto, la joint venture creció un 44% en los ingresos por primas y un aumento equivalente en el número de pólizas.
De igual forma, el banco también se muestra comprometido con la parte de seguros a través de la tecnología. La entidad vasca ha incorporado nuevas funcionalidades en la app, para que los clientes puedan interactuar con sus pólizas, ampliar coberturas o contratar nuevos seguros de forma más ágil. Por ello, argumentan el crecimiento de clientes (+5,8% en 2024), y aspiran a superar los 1,2 millones de usuarios en este ejercicio.
Eugenio Yurrita, presidente de BBVA Allianz, indicó que "se trata de un modelo muy consolidado con el que aspiramos a seguir manteniéndonos como una de las compañías líderes en bancaseguros de no vida". Por su parte, el consejero delegado de Allianz en España, Veit Stutz, que a su vez es vicepresidente de la compañía, señaló que "en 2024 superamos los objetivos operativos, impulsando el crecimiento en todos los ramos clave e innovando en el servicio al cliente". "El balance del año pasado confirma el potencial de crecimiento de BBVA Allianz en el negocio de bancaseguros diversificando líneas de negocio y manteniendo nuestra ambición de mejora en términos de rentabilidad e innovación", recalcó Maite Archaga, directora general de BBVA Allianz.