El juicio a BBVA por el 'caso Villarejo' se atasca un año después en la Audiencia Nacional en plena opa sobre el Sabadell
- Tras un año de la propuesta de apertura queda pendiente de los recursos y el escrito del fiscal
- Francisco González espió a clientes y rivales de BBVA hasta su salida en diciembre de 2018
Javier Romera
El juicio a BBVA por el caso Villarejo se atasca en la Audiencia Nacional en plena OPA del banco que preside Carlos Torres sobre el Sabadell. En junio del año pasado el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, ahora retirado, dictó un auto en el que propuso juzgar por delitos de cohecho en grado de continuidad y revelación de secretos tanto al banco como a su expresidente Francisco González tras la contratación del comisario José Manuel Villarejo para la realización de distintos encargos ilegales entre 2004 y 2016.
En un auto de 268 páginas, el entonces titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 -su sustituto es el magistrado Antonio Piña- concluyó la investigación que había arrancado en 2018 procesando a una docena de directivos de la entidad y mandos policiales, incluido el exjefe de Seguridad de BBVA, Ángel Corrochano; el exCEO del banco, Ángel Cano, o el exdirector de Riesgos Antonio Béjar.
El pasado mes de septiembre se presentaron los distintos escritos de las acusaciones particulares, pero ante varios recursos, entre otros del banco ante la Sala de lo Penal, todo está un año después paralizado. De hecho, hasta que éste no se resuelva, y según confirman fuentes jurídicas, la Fiscalía no presentará su escrito, por lo que el proceso podría demorarse aún varios meses. Con todo, el juicio, en el caso de que finalmente se lleve a cabo, tardaría al menos un año en iniciarse.
Entre las acusaciones personadas están el exministro Miguel Sebastián, el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, y los exdirectivos de esta última asociación Ángel Garay y Luis Suárez. Del Rivero reclamó por ejemplo en su escrito 11 años de prisión para González y Cano y la misma pena para el excomisario Villarejo y, en la misma línea también, Miguel Sebastián solicitó 18 años para el expresidente de BBVA y 20 para Villarejo.
Conducta delictiva
"La conducta delictiva fue realizada por quienes ostentaban los cargos de presidente del BBVA (señor González), de director de Recursos Humanos (señor Cano), y de jefe de Seguridad del banco (señor Corrochano). Todos ellos ocupaban puestos directivos en el seno de la persona jurídica, por lo que estaban autorizados para tomar decisiones en nombre del BBVA", sostenía en su escrito Sebastián. Las mayores de penas de prisión las reclamó, sin embargo, Pineda, que solicitó, por su parte, 30 años y 6 meses de prisión para González; otros 30 años y 7 meses para Ángel Cano y 24 años y seis meses para Villarejo.
El todavía presidente de Ausbanc, que reclama a BBVA que pague 196,3 millones de euros como responsable civil en la causa, mantiene que "la fiscalía tenía que haber presentado ya su escrito, independientemente de lo que se decida respecto a los recursos presentados". Otros expertos jurídicos consultados mantienen, sin embargo, que "lo lógico es que la Fiscalía espera antes de presentar su escrito a que se resuelvan los recursos, tal y como ha hecho".