Banca y finanzas

Santander potencia el negocio de 'leasing' con compras en Suecia, Suiza y Reino Unido

  • Invierte 51,4 millones en firmas especializadas y despliega el canal bróker en Alemania
     

Eva Contreras

Banco Santander refuerza su posición en el negocio de leasing operativo en Europa. Su filial Santander Consumer completó el pasado año la compra de tres pequeños especialistas en Suecia, Suiza y Reino Unido con un desembolso conjunto de 51,4 millones de euros. En paralelo continuó reforzando su herramienta en Italia, España y Alemania, y en este último mercado abrió además el canal bróker.

En Suecia adquirió Athlon Sweden AB a la sociedad holandesa Athlon Beheer International por 258 millones de coronas suecas (unos 22,7 millones de euros). La sociedad, que posteriormente rebautizó como Santander Leasing AB, está especializada en la prestación multimarca de servicios de arrendamiento operativo y servicios asociados de gestión de flotas, para vehículos privados y vehículos comerciales, según detalla Santander Consumer en su informe anual correspondiente a 2024.

La franquicia financiera del grupo cántabro también compró Auto-Interleasing AG, propiedad de AIL Holding, por 20,22 millones de francos suizos (unos 21,5 millones de euros). Ubicada en Suiza, la firma se ocupa igualmente a la prestación multimarca de servicios de arrendamiento operativo y servicios asociados de gestión de flotas, para vehículos privados y vehículos comerciales. En Inglaterra repitió movimiento, pocos meses después, con la adquisición de CLM Fleet Management, propiedad a su vez de CLM Holdco, por otros 6 millones de libras esterlinas (unos 7,2 millones de euros).

El despliegue de la plataforma de leasing operativo en Europa y su expansión fue una de las líneas estratégicas que Santander Consumer potenció el pasado año, en el marco de la apuesta por consolidar la posición en financiación de autos, según apuntó la presidenta del grupo, Ana Botín, y el consejero delegado, Héctor Grisi, en la junta de accionistas celebrada la semana pasada por la entidad.

El grupo cántabro puso en marcha su propia plataforma de leasing digital para toda Europa en 2021 y, en paralelo, ha impulsado la actividad de leasing operativo en aquellos países donde ya lo comercializaba antes desde plataformas locales, y a los que ha ido anexionando otros mercados con la posterior adquisición de sociedades -caso de Suecia, Suiza y Reino Unido- o con la creación directa de compañías, como ocurrió en 2023 en Bélgica.

Socios fabricantes

El área de automoción de Santander Consumer Finance aglutina las operaciones de renting, leasing, financiación para adquirir vehículos y también prestación de garantías para operaciones así. Buena parte de la actividad la opera junto a fabricantes socios como Stellantis. Su acuerdo estratégico incluye, por ejemplo, leasing financiero y operativo con clientes finales, además de financiación en puntos de venta para la adquisición de vehículos de todas sus marcas (Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati, Opel o Peugeot, entre otras) en siete países europeos (Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Polonia, Portugal y España).

La cartera de financiación vía leasing del banco se situó en 17.000 millones de euros el pasado año, cifra un 5% inferior en euros constantes a 2023 gracias a que el crecimiento en Europa fue compensado ampliamente por la caída en EEUU, según detalla el banco en su informe anual. Santander Consumer alcanzó un volumen total financiado -en todas las modalidades de financiación para autos y en consumo- de 121.481 millones, cuantía que creció a su vez un 3,26% interanual.