Mapfre destina su proyecto más importante de inteligencia artificial a España, Brasil y EEUU
- La aseguradora presenta su manifiesto por la IA, el primero en una empresa del Ibex
- Aspira a que más de 6 millones de clientes interactúen con esta tecnología este año
- La IA moverá un volumen de 5.000 millones de dólares en 2026 en el sector asegurador
Aitor Caballero Cortés
Mapfre ha presentado la hoja de ruta de la aseguradora respecto al uso de la tecnología dentro de la compañía y qué esperan de la misma. Asimismo, ha resuelto dónde se "ubicará" (no será algo físico) el centro de inteligencia artificial (IA), que desveló el vicepresidente de Mapfre, José Manuel Inchausti, en la junta de accionistas. La aseguradora le encargará esta labor a lo que considera las regiones core de negocio: España, Brasil, y Estados Unidos.
El objetivo de este proyecto se basa en "ubicar a la IA junto al dato para mejorar el nivel de sinergias y el aprendizaje, porque es estratégico para nosotros" resaltan desde Mapfre. La aseguradora explica que desde estos tres puntos se servirá de soluciones al resto de regiones de forma adaptada: "Tenemos objetivos comunes, pero no iguales, porque hay que adaptarse a la realidad de cada lugar", argumentan. También desvelaron que ya tienen iniciativas en curso en 14 países.
A día de hoy, son pocas las aseguradoras que no ven a la IA como una oportunidad. Según Mapfre, más del 85% la utilizan y tienen casos prácticos de uso, y hasta el 67% están incrementando el aporte global a la misma. La entidad no desvela cuánto ha invertido en estos procesos en los últimos años y se justifica en lo "difícil" que es cuantificarlo: "No es solo lo que hayamos invertido en tecnología, también hay que contar con otros factores como la formación", explican.
Tampoco aclaró la rentabilidad que había obtenido hasta ahora: "Aún no hemos llegado a lo que entendemos como el retorno objetivo porque es demasiado pronto y, además, porque nuestra inversión ahora es diferencial comparada con la de hace dos años", clarificaron.
Un papel cada vez más relevante
Y es que la IA cada vez toma mayor importancia dentro de las compañías y para los propios clientes. Según informa Mapfre, ya en España 5,4 millones de clientes han interactuado con soluciones promovidas por esta tecnología, lo que representa aproximadamente el 70% del total de la cartera del grupo en el país. Esto esperan que aumente hasta los 6 millones de clientes este año.
Dichas interacciones son de lo más variadas. Algunas de las que ha expuesto la compañía se basan en soluciones ya implementadas por muchas compañías del sector, como es el videoperitaje o la verificación digital, principalmente enfocada en el seguro de automóviles. Otro caso es AMI, un asistente virtual para resolución de dudas y proporcionar ayudas en trámites como dar partes o pedir una grúa. Estas ayudas extras que da la tecnología llegan también al terreno de la salud a través del "triaje inteligente", en el que el asegurado puede preguntar a la computadora a qué especialista debería acudir describiéndole los síntomas.
Estas herramientas también están destinadas a los trabajadores. Es el caso de Mia GPT, la propia inteligencia artificial disponible para mediadores y los call center del grupo. Ésta ayuda a encontrar una solución a las dudas planteadas por el cliente sobre sus coberturas.
Unos trabajadores que, según dicen desde Mapfre, "son los más beneficiados, y no los perjudicados". Afirman que la aseguradora no ha hecho ningún ajuste de plantilla, sino al contrario, en referencia con el proyecto de apertura de las 300 oficinas repartidas por toda España. Asimismo, detallan que están cerca de sacar una nueva formación para unos 30.000 empleados.
Por todo ello, Mapfre ha elaborado su propio manifiesto que clama por "una IA humanista, ética y responsable", poniendo el foco en la relevancia de las personas y su rol; un uso responsable y de buen gobierno; con el deber de proteger la información; que impulse el futuro de la compañía y que alinee el desarrollo de la IA con los compromisos de sostenibilidad. Es la primera compañía del Ibex en redactar este tipo de manifiesto.