Banca y finanzas

Ibercaja eleva su beneficio un 11% en 2024, hasta 337 millones

  • El volumen de negocio ha crecido un 4,6% frente al año previo y alcanza 105.000 millones

elEconomista.es
Madrid,

Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 337 millones de euros en 2024, un 10,7% más que el año previo, impulsado por el crecimiento de los ingresos recurrentes, que se elevaron un 3,5%, hasta los 1.301 millones, y por la reducción de las provisiones de riesgo de crédito y adjudicados, que bajaron un 32%. El banco ha aumentado en un punto básico su rentabilidad (RoTE), al 12,6%.

El margen de intereses ha crecido un 2,4% interanual, hasta los 677 millones. Los ingresos procedentes del crédito se han incrementado un 13,2% respecto a 2023, favorecidos por los mayores rendimientos ofrecidos por todos los segmentos de la cartera. Las comisiones netas han subido un 7,1% y totalizan en 482 millones de euros.

En un contexto económico nacional favorable, la entidad ha mostrado un elevado dinamismo comercial, con un crecimiento de su volumen de negocio un 4,6% interanual, hasta 105.000 millones. Los recursos de clientes han aumentado un 6,0%, hasta 75.803 millones de euros, y la cartera de crédito sano, excluyendo la adquisición temporal de activos, ha avanzado un 2,0%, hasta 29.196 millones de euros.

La tasa de morosidad se ha situado en el 1,6%, una de las más bajas del sistema financiero español, y sus niveles de solvencia también han mejorado, con un ratio CET1 Fully Loaded del 13,3%.

Ibercaja ha incrementado un 6,0% interanual los recursos totales de los clientes administrados, hasta los 75.803 millones de euros a cierre de 2024, ampliamente por encima de las cifras de años anteriores. Este aumento se debe al dinamismo comercial en depósitos a plazo y en la gestión de activos y seguros, así como a la positiva evolución positiva de los mercados de renta fija y renta variable en el año.

En concreto, el saldo de los depósitos a plazo ha crecido 4.509 millones de euros desde el cierre de 2023 y, por su parte, la gestión de activos y seguros ha avanzado un 9,1% en el año, hasta los 41.176 millones de euros. "Estos productos de intermediación (fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida) ofrecen unas mayores expectativas de rentabilidad para los clientes, en gran medida por la especialización histórica en este ámbito de las gestoras de activos de Ibercaja, que resulta diferencial en el sector", ha señalado el banco.

En particular, destaca el volumen de los fondos de inversión, que ha crecido hasta los 26.648 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,6% en el año, propiciado por la favorable evolución de los mercados bursátiles y el comportamiento de las aportaciones en este periodo, que se cifran en 1.152 millones de euros. Por su parte, los planes de pensiones han totalizado 6.887 millones de euros, un 7,7% más; y los seguros de vida se han mantenido estables en 7.641 millones de euros.

Buen comportamiento del crédito

En cuanto a la actividad crediticia, las nuevas formalizaciones de préstamos y créditos han ascendido a 7.022 millones de euros en 2024, un 9,9% más que en el pasado ejercicio. El crédito destinado a empresas ha avanzado un 4,4% en el año, hasta 8.904 millones de euros, impulsando la cuota de mercado en 8 puntos básicos y ya representa el 30,5% del total de crédito.

El crédito sano a hogares se ha mantenido estable. Su principal componente, el crédito a vivienda, ha mostrado un cambio de tendencia este año y la cartera se ha estabilizado (+2 millones de euros), gracias a la evolución de las nuevas formalizaciones en este segmento que han avanzado un 6,7% interanual, así como a un menor volumen de amortizaciones anticipadas.

"La disminución de los tipos de interés de toda la gama de hipotecas del Banco, así como su participación en convenios para ayudar a los jóvenes a acceder a la compra de su primera vivienda y la adhesión a la línea de avales que concede el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) para jóvenes y familias con menores a su cargo, están dinamizando estas formalizaciones", ha apuntado la entidad.