Banca y finanzas

CaixaBank aumentó un 8,7% la remuneración de su CEO Gortázar y un 2,2% la del expresidente Goirigolzarri

  • El consejo propondrá en la junta de accionista de abril una subida del 14,9% para el sueldo del consejero delegado

Matteo Allievi
Madrid,

José Ignacio Goirigolzarri percibió 2,30 millones de euros como presidente de CaixaBank durante el pasado ejercicio y Gonzalo Gortázar, el consejero delegado, recibió 4,50 millones, cuantías que mejoran en un 2,2% y 8,7%, respectivamente, las remuneraciones del año previo, según revela la entidad en el informe anual del ejercicio remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.

Del total ingresado por Goirigolzarri, el sueldo fijo alcanza los 1,784 millones, 382.000 euros corresponde a la remuneración variable y 133.000 euros a otros conceptos (fundamentalmente primas de seguro de salud y de seguro de vida), y sin que tenga aportaciones a sistemas de pensiones. En el ejercicio anterior, la nómina fija era de 1,73 millones, el bonus de 400.000 euros y percibió otros 118.000 euros por diferentes conceptos.

Gortázar obtuvo 2,50 millones de sueldo fijo, 1,31 millones por variable y cuenta con una aportación de 570.000 euros al sistema de ahorro a largo plazo y otros 113.000 euros en otros conceptos. Mejora el abono del año previo, distribuido entre 2,37 millones de sueldo fijo, 1,13 millones por remuneración variable y 540.000 euros en contribución al plan de pensiones.

El actual presidente de la entidad, Tomás Muniesa, no recibió remuneración por su cargo de vicepresidente en 2024. Su retribución total en la entidad durante el ejercicio ascendió a 652.500 euros, un 1% más que en 2023, por los conceptos de pertenencia al Consejo, pertenencia a comisiones del Consejo, cargos en sociedades del Grupo y pertenencia a consejos fuera del Grupo CaixaBank.

En cuanto a la remuneración del Consejo de Administración de CaixaBank, se situó en 10,7 millones de euros en 2024, un 4,9% más que el ejercicio anterior. Por su parte, la alta dirección de CaixaBank percibió 16,5 millones de euros en 2024, un 7% más que en 2023.

La remuneración media de los empleados alcanzó los 78.000 euros en 2024, un 5,4% más con respecto al año previo. El banco elevó en 2024 un 20,2% su beneficio, hasta los 5.787 millones de euros, impulsado por el crecimiento de la actividad comercial y tipos de intereses elevados.

Actualización salarial

En la junta de accionistas del próximo 11 de abril, el consejo tiene previsto proponer una subida del 14,9% para el sueldo de Gortázar, lo que incluye un aumento del 3% de la remuneración fija y del 46,8% del variable objetivo. De esta manera, del total de 5 millones de euros de remuneración total prevista para 2025 para el consejero delegado, más de un tercio será en retribución variable, que se establece como objetivo en 1,75 millones de euros. La propuesta de incremento se debe a la asunción de nuevas funciones tras el nombramiento de Tomás Muniesa como presidente no ejecutivo en la entidad.

El pasado octubre, Goirigolzarri anunció su renuncia como presidente de la entidad, acordando también la renuncia a todos los cargos de administrador o representante en otras sociedades en las que representaba a CaixaBank. Por el inicio del periodo de no competencia, el expresidente recibirá en 2025 una compensación fija de 1,78 millones de euros, abonado en 12 mensualidades, siempre que no desarrolle cualquier actividad directa o indirecta en el sector financiero. Además, mantiene el derecho a recibir las remuneraciones variables por su ejercicio profesional en las etapas en CaixaBank y Bankia y pendientes de abono.

Para el presidente, Tomás Muniesa, se establece una remuneración de 1,64 millones de euros, equivalente al sueldo de un presidente no ejecutivo, según histórico de la compañía y actualizado por IPC.