Banca y finanzas

La 'fintech' Monei supera las pruebas del 'Sandbox' para su criptomoneda

  • Ultima el lanzamiento de su 'stablecoin' EURM que simplifica los pagos
     

Eva Contreras

La fintech española Monei ha superado las pruebas de su stablecoin EURM en el Sandbox regulatorio, el campo controlado de pruebas para testar productos y servicios financieros con usuarios reales y donde ha contado con la supervisión del Banco de España.

Monei comenzó a desarrollar su proyecto en 2021 y el pasado enero entró en el Sandbox donde ha probado durante cuatro meses aspectos específicos de la plataforma, incluyendo el registro y emisión de los tokens EURM, además de las transferencias y reembolsos en un entorno controlado y sin intervención de proveedores externos ni blockchain pública, según explicó la compañía.

Las stablecoin como EURM están vinculadas o relacionadas a activos estables o una cesta de activos para minimizar o eliminar la volatilidad de su valor. En su caso, EURM facilita el envío instantáneo de euros a través de tokens a cualquier persona que disponga de un teléfono móvil gracias a la tecnología blockchain en una operativa que se asemeja a Bizum.

Para efectuar la operación, el valor de un token equivale al de un euro en una relación de paridad y dichos euros "fit" se encuentran depositados en la cuenta de un banco español de referencia.

"EURM representa un avance muy significativo hacia la modernización de los pagos", explicó Alex Saiz Verdaguer, CEO y fundador de Monei. Según el directivo, el proyecto permitirá "explorar nuevas formas en las que personas y empresas pueden interactuar con el dinero" y ayudará a "sentar las bases del sistema financiero del futuro, donde enviar euros sea tan simple como mandar un mensaje".

Entre los usos potenciales de la stablecoin, la fintech apunta el envío de cantidades ilimitadas de dinero en los intervalos de tiempo deseados o calendarios fijados, además de digitalizar y programar pagos, prorratear transferencias mensuales en pagos diarios, o permitir a los empleados de una empresa elegir cuándo quieren recibir su nómina.

Gracias a su tecnología una compañía podría, por ejemplo, establecer un monedero digital para que sus empleado reciban bonificaciones de productividad en tiempo real.

En la actualidad Monei opera en España y espera iniciar operaciones en Europa y América Latina en los próximos meses. Gracias a su tecnología, las empresas o autónomos pueden cobrar de sus clientes usando más de 40 métodos de pago, locales y alternativos, a través de una única solución.

Una vez superada la fase de pruebas del Sandbox, preparar el lanzamiento al mercado de EURM. Para emitir monedas digitales, el Reglamento europeo sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) exige disponer de licencia de entidad de dinero electrónico.

La fintech valora solicitar la licencia al tiempo que se declara "abierta" a establecer alianzas estratégicas con entidades financieras que cumplan con las normativas exigibles para lanzar la oferta y "maximizar su impacto y escalabilidad". Su fundador desveló, de hecho, que en la actualidad está en "conversaciones" con "una de las stablecoins más grandes del mundo por capitalización, explorando potenciales acuerdos de comercialización gracias a su capilaridad y penetración".