La CNMC decidirá sobre la opa de BBVA sobre Sabadell a mediados del próximo noviembre
- La sala de competencia decidirá entre analizar la operación en Fase I o en Fase II
Antonio Lorenzo, Eva Contreras
Madrid,
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidirá a mediados de noviembre sobre la compra del Sabadell por parte del BBVA, operación tramitada a través de una oferta pública de adquisición. Según ha podido confirmar elEconomista, el organismo regulador no ha tomado este miércoles ninguna decisión formal sobre el proceso de consolidación del sector financiero, si bien reconoce que el plazo máximo de la primera fase está a punto de concluir.
Según ha podido conocer este periódico, el organismo que preside Cani Fernández ha percibido riesgos en la operación, por lo que presumiblemente considerará llevar el estudio de la transación a la llamada 'Fase 2', para así analizar de forma más pormenorizada eventuales riesgos para la competencia en los distintos negocios de ambas entidades.
En los casos de operaciones analizadas en Segunda Fase, la CNMC dispone de tres meses para decidir sobre el asunto, de acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia. A partir de ese momento, si llega el caso, el regulador deberá elaborar un breve comunicado para informar a las personas físicas o jurídicas implicadas, así como al Consejo de Consumidores y Usuarios, para que presenten alegaciones que consideren oportunas en el plazo máximo de diez días. En dicho documento, la CNMC deberá recopilar los posibles obstáculos para la competencia.
En el mismo supuesto de Fase II, y ya que la operación incide de forma significativa en varias comunidades autónomas (Catalunya, Comunidad Valenciana y Galicia), la Dirección de Investigación de la CNMC debería solicitar antes de 20 días un informe no vinculante a los referidos gobiernos regionales.
Por último, en el caso de la referida Fase II, la CNMC dispondía de tres meses para decidir sobre la cuestión con cuatro posibles actuaciones: Autorizar la concentración; condicionar el visto bueno al cumplimiento de determinados compromisos propuestos por los notificantes o condiciones (remedies); prohibir la concentración o acordar el archivo de las actuaciones si fuera el caso. La resolución adoptada por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia será comunicada al Ministro de Economía, Comercio y Turismo, Carlos Cuerpo, al mismo tiempo de su notificación a los interesados.
No obstante, en el supuesto de que la CNMC decida prohibir la concentración, los interesados podrán recurrir por la vía administrativa antes de que el referido ministro no haya elevado dicha operación al Consejo de Ministros o, en su lugar, en el supuesto de que el Consejo de Ministros no ha haya adoptado un acuerdo sobre la concentración.