Banca y finanzas

Cajamar triplica el beneficio con el mayor negocio y menores saneamientos


    Eva Contreras

    El Grupo Cajamar obtuvo un beneficio consolidado de 174,1 millones de euros entre enero y junio, cifra que supone un aumento del 191,7% respecto a los 59,7 millones cosechados en el periodo equivalente del pasado año, gracias al favorable impulso del negocio, el escenario de tipos y menores saneamientos.

    La entidad redujo un 38,1% la partida de provisiones, con 126,7 millones, si bien la factura alcanza los 220,9 millones al incluir también los saneamientos por deterioros de activos. Su morosidad bajó al 1,96% con provisiones que cubren en un 69% los activos dudosos. La entidad redujo un 43,7% los activos adjudicados, hasta los 214 millones, y un 11,6% la exposición en activos dudosos, hasta 103 millones.

    El grupo bancario superó por vez primera los 100.000 millones en volumen de negocio, de los que 54.660 millones corresponden a recursos gestionados de clientes, cuya partida aumentó un 8,4%, con una expansión del 6,3% en los gestionados en balance (cuentas, depósitos, etc) y del 19,5% fuera de balance (seguros, fondos de inversión y planes de pensiones).

    En crédito, su cartera repuntó un 0,4% y ascendió a 37.626 millones, con un incremento interanual del 3,9% en el crédito a empresas. Copa un 3% de la cuota de mercado de créditos y el 15,7% a escala nacional en la financiación del sector agroalimentario, un segmento de actividad este último que alcanza el 50% en algunos territorios.

    El grupo, que cuenta con más de 3,8 millones de clientes y 1,7 millones de socios, mejoró todas las rúbricas de la cuenta a doble dígito: el margen de intereses aumentó un 30,9%, el margen bruto un 30%, y el de explotación un 48,8% interanual.

    Su rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se situó en el 8,5%, con una mejora de 5,4 puntos porcentuales, y el ratio de eficiencia bajó 6,9 puntos porcentuales, hasta el 45,6%. En solvencia, su capital CET1 phase in se situó en el 13,8%, con un exceso de 792 millones de euros.