Unicaja duplica su beneficio hasta junio con 294 millones y mejora su objetivo de rentabilidad
- Aumenta sus márgenes a un ritmo superior al 20%
- Se queda levemente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas
Lucía Gómez
Unicaja duplica su beneficio hasta junio y logra un resultado de 294 millones de euros en los primeros seis meses del año. Esta cifra, que se queda levemente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas de Bloomberg, ha sido posible gracias al crecimiento de más del 20% de sus márgenes. Con todo y con ello, la entidad de origen andaluz ha aprovechado para mejorar su objetivo de rentabilidad -entendida como RoTE- y pasar de una previsión del 9% para el cierre de este ejercicio al 10%.
En concreto, la reestructuración interna vivida a finales del año pasado unida a la paulatina recuperación de la nueva producción crediticia en los últimos meses ha llevado a una "mejora" de la dinámica comercial clave para las cuentas de la entidad. Así, los ingresos totales aumentaron en un 21%, impulsados por el margen de intereses, que mejoró un 25,7% y al descenso de las dotaciones (-30%). Los ingresos netos por comisiones alcanzaron los 256 millones de euros en el semestre, lo que refleja una caída del 5%, por los menores ingresos en cobros y pagos recibidos tras potenciar la vinculación de clientes a los planes Cero Comisiones.
El margen de clientes se incrementó en términos interanuales 57 puntos básicos hasta el 2,83%, si bien la comparativa trimestral muestra una caída de ocho puntos básicos, mostrando síntomas de agotamiento en la subida tras el estancamiento de los tipos de interés y la primera bajada.
En el lado de los costes, el incremento fue de alrededor del 5%, algo que en la entidad consideran "en línea con lo esperado", ya que se trata de un crecimiento inferior al crecimiento del margen bruto, que se incrementó en un 21%. De esta forma, la ratio de eficiencia continuó mejorando y se situó en el 44,6%, con una mejora interanual de 7 puntos porcentuales.
Con estas cifras, Unicaja consiguió una rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) del 6,5%, que compara con el 4,1% de final del primer semestre de 2023. Si se ajusta esta cifra al CET1 regulatorio del 12,5%; el RoTE ajustado sería del 8%. Es sobre esta cifra sobre la que Unicaja ha decidido mejorar sus objetivos para el cierre del ejercicio, pasando del 9 al 10%.
Mejora los recursos en balance
El total de recursos administrados por la entidad creció un 1,4% interanual hasta situarse en 100.581 millones de euros, con un especial foco en los del sector privado. Dentro de ellos, los depósitos a plazo siguieron tomando relevancia con un impulso de casi el 50% en el año contra año mientras que las cuentas a la vista redujeron sus cuantías en más de un 4%.
Los recursos fuera de balance también siguieron al alza, con un incremento del 2% interanual y una subida del 7,1% de los fondos de inversión en el mismo periodo, señalan desde el banco.
En el lado del crédito, la cartera performing se situó en 48.220 millones, aumentando un 1,5% en el trimestre, si bien la comparativa interanual todavía muestra porcentajes negativos. El saldo de particulares aumentó estacionalmente un 1,9% en el segundo trimestre y un 0,9% en el año, con un saldo de 33.321 millones, por el incremento de la financiación al consumo. Con respecto a las nuevas operaciones y la recuperación de la dinámica comercial, Unicaja concedió 4.131 millones de euros de nuevos préstamos y créditos, de los que 1.200 millones (29% del total) fueron hipotecas de particulares (680 millones de euros en este trimestre, tras aumentar la producción un 30,9% respecto del primer trimestre).
El saldo vivo de la cartera de crédito a empresas se redujo un 3% en el trimestre, aunque las nuevas formalizaciones mejoraron un 5%.