BBVA ayudará a las empresas a reportar sobre sostenibilidad bajo el estándar internacional ISSB
- Se convierte en el primer banco español en adherirse al Consejo de normas internacionales sobre la materia
Eva Contreras
BBVA se adhiere al International Sustainability Standards Board (ISSB) para ayudar a las empresas a reportar su información financiera relacionada con la sostenibilidad de forma estandarizada, facilitando su comprensión y seguimiento por parte de inversores y del sector financiero. Su adhesión la anunció este miércoles el presidente del grupo, Carlos Torres, durante la II Cumbre de Sostenibilidad celebrada en México.
El banco se sumará como 'Corporate Champion' a la iniciativa global del ISSB, un Consejo creado tras la pandemia para desarrollar normas de información financiera relacionadas con la sostenibilidad para satisfacer las necesidades de los inversores en materia de información de sostenibilidad.
Con el reporte más comparable también ayuda a una mejor toma de decisiones por parte del sector financiero, incluido el acceso a financiación. La colaboración entre BBVA y esta iniciativa del IFRS supondrá identificar unos clientes del banco en cada geografía que puedan estar interesados en empezar a reportar bajo el estándar ISSB, sin necesidad de realizar informes nuevos, sino simplemente incluyendo la nueva información.
Su compromiso implica que el banco acompañará a esos clientes dándoles formación (impartida por IFRS), asesoramiento y talleres. Su foco incidirá en economías emergentes donde la regulación en esta materia no es tan exhaustiva como la europea.
Durante su intervención, Torres valoró muy positivamente iniciativas para favorecer la sostenibilidad como el NextGeneration de Europa, pero pidió a las autoridades que creen un entorno favorable a los proyectos de descarbonización y asuman incentivos.
"Para que los bancos podamos acompañar a la economía en la descarbonización y en la sostenibilidad, es necesario que los gobiernos sean ambiciosos en sus metas y creen un entorno favorable con políticas, incentivos y marcos para que las instituciones, empresas y ciudadanos inviertan en sostenibilidad", indicó.
Según el banquero, "estamos viviendo una era de cambios sin precedentes que requiere una transformación profunda en todos los sectores de la sociedad". Ese proceso necesita una enorme inversión que "ofrece una gran oportunidad de crecimiento a largo plazo", refirió.
Se estima que la descarbonización y la lucha contra el cambio climático exigirá inversiones por valor de unos 275 billones de dólares hasta 2050 o el equivalente al 8% del PIB anual mundial, recordó.
Expuso el compromiso de BBVA, por convicción y negocio y detalló que desde 2018 y el pasado mes de mayo el banco ha canalizado 242.000 millones de euros en negocios sostenibles. Se fijó el reto de alcanzar los 300.000 millones para 2025, pero avanzó que se superará.