Mutualidad espera cerrar 2023 con un ahorro gestionado de 10.200 millones, un 4,75% más
- Las primas gestionadas ascienden en septiembre hasta lo 471 millones de euros
Judith Arrillaga
Mutualidad está a punto de cerrar "un buen año en cuanto a datos financieros" según ha explicado este jueves Rafael Navas, director general de la compañía. Al cierre del tercer trimestgre tiene algo más de 10.000 millones de euros en ahorro gestionado.
A falta de conocer las cifras del cómputo del año, que se darán a conocer previsiblemente durante el mes de marzo, Mutualidad ya puede afirmar que van a superar los datos económicos de 2022 cuando el ahorro gestionado fue de 9.737 millones de euros. Si todo va según lo previsto esperan que la cifra se incremente a cierre del ejercicio hasta aproximadamente los 10.200 millones, un 4,75% más.
Asimismo, septiembre acabó para Mutualidad con 471 millones de euros en primas, aunque no saben "si llegarán a las expectativas" que se habían planteado para 2023 aunque apuntan a que estas rondarán los 700 millones.
En este contexto, han recordado que se dirigen a un colectivo cerrado y que en general, en la sociedad el ahorro no está creciendo, sino "que se ha mantenido". Navas ha explicado que el ahorro de las familias sigue siendo el mismo pero que se ha trasladado de la banca a los aseguros.
En cuanto a rentabilidad, desde la entidad han asegurado que para el primer trimestre de 2024 se mantendrá el 3,25% de los últimos meses. Sobre la solvencia de Mutualidad, los datos muestran que sus fondos propios se han incrementado en un 15% frente a 2022. Así, la organización anticipa que "ha sido un buen año" y que dará a conocer los datos del último ejercicio para primavera.
Estas cifras la convierten en la quinta mayor aseguradora por ingresos. De hecho, con estos avances, la Mutualidad se ha convertido en la 9ª mayor aseguradora española, adelantando cuatro posiciones.
El buen desempeño del negocio le ha permitido situar la rentabilidad en el 3,25%, por encima del 3% que se había fijado como objetivo.