VidaCaixa ofrecerá sus seguros de vida a personas con VIH sin sobrecoste
- Desde 2018 es obligatorio garantizar el acceso de las personas con VIH a los seguros
Judith Arrillaga
VidaCaixa protagoniza un cambio de rumbo y ha renovado las condiciones de contratación de sus seguros de vida para que las personas con VIH no sufran ninguna discriminación. De esta forma, van a poder acceder a todas las coberturas a tarifa estándar sin ningún sobrecoste ni proceso de suscripción adicional. La nueva política de suscripción ofrece cobertura integral para clientes con VIH sin enfermedades previas y en tratamiento, incluyendo los supuestos de invalidezabsoluta y permanente, cáncer, infarto, enfermedades graves y fallecimiento.
Por tanto, las personas con VIH en tratamiento y sin patologías previas podrán contratar estas pólizas con la seguridad de que estarán cubiertos en situaciones de invalidez absoluta y permanente, cáncer, infarto, enfermedades graves y fallecimiento, lo cual hasta ahora no ocurría en ninguna aseguradora. Igualmente, para aquellos casos en los que el cliente se encuentre en fases más avanzadas del virus, VidaCaixa estudiará todas las opciones posibles como alternativa a la denegación.
"Esta iniciativa ratifica nuestro propósito de dar respuesta las necesidades de aseguramiento de toda la sociedad. Vamos a seguir trabajando sin descanso para garantizar el acceso de todas las personas a todos los productos aseguradores, sin que nadie se quede atrás", ha celebrado Javier Valle, consejero director general de VidaCaixa. Para la aseguradora esta iniciativa busca evaluar los riesgos de los clientes de forma equivalente.
Para VidaCaixa este cambio de rumbo está totalmente justificado, sobre todo, si se tiene en cuenta que cada vez se producen menos contagios por Sida y VIH y que en el caso de contagio la esperanza de vida no se ve alterada. "Actualmente el perfeccionamiento de los fármacos disponibles contra el virus y el tratamiento precoz de la enfermedad permiten a las personas con VIH tener una esperanza de vida normal", ha apuntado Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa.
Con el objetivo de reducir la discriminación, en 2018 se reformó la Ley de Contrato Seguro para garantizar el acceso de las personas con VIH a seguros tales como los de salud, vida o decesos. Pese a esto, todavía no tienen acceso a las mismas coberturas que el resto de clientes. Según datos de la propia VidaCaixa todavía son muchos los pacientes que acceden a estos servicios aceptando una sobre prima. Aunque la aseguradora destaca que esto ha mejorado mucho en los últimos años, en 2006 el 100% de los clientes eran rechazados.