Angeco lanza un programa 'executive' de formación en recuperación de deuda
- La Universidad Nebrija impartirá en Madrid el curso para personal del sector
Eva Contreras
La Asociación Nacional de Empresas de Gestión de Créditos (Angeco) da nuevos pasos para contribuir a la profesionalización del sector de la recuperación de deuda y ayudar a las compañías a formar a sus futuros directivos.
En unión con la Universidad Nebrija de Madrid acaba de inaugurar el primer programa "executive" especializado que permitirá a los profesionales del sector recibir una formación de 360 grados sobre la actividad de recuperación de deuda.
El curso, integrado por 80 horas de formación, tiene un enfoque práctico que comprende desde el origen de la deuda o cómo se origina en las entidades financieras, pasando por las técnicas para valorar las carteras cuando se transfieren, hasta los procedimientos y conocimientos necesarios para la gestión del activo en ámbito judicial y de manera amistosa.
Entre los módulos figuran formaciones sobre cumplimiento normativo (compliance), gestión del talento y recursos humanos y presta atención especial al reto tecnológico. La innovación y las soluciones de inteligencia artificial se han colado de lleno en los procedimiento de gestión para detectar los primeros indicios de impagos, antes de que se produzcan para poder así ayudar a resolver el problema con anticipación, y la tecnología permite efectuar seguimientos y tratamientos individualizado a los clientes y titulares de la deuda.
Las compañías aglutinadas en Angeco empleaban el pasado año a 20.005 personas, un 65% con funciones directamente relacionadas con tareas de recobro de deuda. Gracias a su actividad se pudieron recuperar 10.116 millones de euros de deudas vencidas durante el ejercicio.
"Es para empresas del sector que quieren retener el talento y que sean en el día de mañana sus directivos", explican en la patronal. Los primeros alumnos son empleados de compañías del sector, pero a futuro podría abrirse a otros interesados, incluso, a personal de bancos clientes.