ING capta 1.300 millones en cinco meses a través de depósitos
Eva Contreras
ING es una de las entidades que ha arrancado, a contracorriente, la remuneración de los depósitos y cuentas, con resultados directos en crecimiento. El banco captó en España 1.300 millones de euros en pasivo durante los primeros cinco meses del año y sumó 105.000 clientes.
"Nuestro objetivo es fomentar el ahorro y seguir creciendo", explicó su presidente para España y Portugal, Ignacio Juliá, este martes durante unas jornadas celebradas por la APIE en la UIMP con el patrocinio de BBVA, donde facilitó los datos de crecimiento.
El banquero precisó que dicha expansión se encuentra en línea con la experimentada durante el pasado año, cuando captó 256.000 clientes y "unos 4.000 millones" de euros en pasivo. "Estamos creciendo con ritmos parecidos", precisó.
La estrategia de ING difiere de la desplegada por la gran banca, aún renuente a remunerar el ahorro vía depósitos. Ha restablecido el pago en cuenta y en depósitos, con mejoras crecientes y en las últimas semanas incorporó además a su oferta un depósito al 2,5% a tres meses.
Si bien el banquero enmarcó su apuesta en la estrategia que el banco lleva "manteniendo en los últimos 24 años", apuntó que le ha permitido alcanzar un 7% de cuota de mercado en cuentas corrientes y nómina. "Si, al final, el mercado va para abajo y nosotros hemos crecido en 1.300 millones en los cinco meses, pues estamos consolidando la cuota", apuntó.
En cuanto al mercado en general, el banquero reconoció que hay una posición de exceso de liquidez porque "está más equilibrado el activo y el pasivo" lo que condiciona al pasivo o su remuneración en la medida que "hay menos tensiones de liquidez".
Sin embargo, sí observa una tendencia al alza en la oferta de depósitos remunerados en todo el mercado. "Sí que se ve un principio de tendencia: lo que estamos viendo es que empiezan a crecer los depósitos, es decir, que los clientes están moviendo su disponibilidad a depósito para conseguir más rentabilidad y también está creciendo el tipo de interés que se paga en esos depósitos".