Banca y finanzas

Kutxabank aporta más de 900 millones a la economía vasca, el 1,3% de su PIB

  • Su contribución a las arcas públicas creció un 18% hasta los 221 millones
Antón Arriola, presidente de Kutxabank e Iñigo Urkullu, lehendakari del Gobierno Vasco. eE

Maite Martínez
Bilbao,

El impacto de la actividad corporativa de Kutxabank y sus accionistas -las fundaciones bancarias BBK, Kutxa y Vital- en la economía vasca se situó en 2022 en los 927 millones, equivalente al 1,3% del PIB vasco. Además, su contribución a las arcas públicas vascas creció un 18% hasta alcanzar los 221 millones.

El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha expuesto al lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, los datos sobre la aportación a la economía vasca en 2022 de la entidad y de sus accionistas -BBK, Kutxa y Vital-

En un ejercicio condicionado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha generado una "notable ralentización" del crecimiento económico, "tensionando a familias y empresas", Kutxabank y sus fundaciones accionistas destacaron por sus aportaciones en términos de generación y sostenimiento de valor añadido a la economía vasca, así como uno de los grupos que realizó una mayor contribución fiscal.

Así lo refleja el estudio anual sobre impacto económico que elabora Ceprede para el grupo financiero. El informe refleja que las arcas públicas vascas percibieron, en forma de tasas e impuestos, un total de 221 millones de euros, un 18% más que en 2021. La cifra supone el 0,74% del total recaudado el pasado año.

El impacto positivo que ejercieron sobre la economía del territorio creció un 19% con respecto al año anterior. El informe sitúa en 927 millones la contribución al Producto Interior Bruto, equivalente al 1,3% del total de la economía de Euskadi.

Contribución tributaria

Kutxabank cerró 2022 con un beneficio neto de 330,5 millones. La ratio de contribución tributaria total respecto a la cifra de negocio fue del 34,8%, lo que significa que de cada 100 euros de cifra de negocio Kutxabank destinó casi 35 euros al pago de impuestos.

Asimismo, Arriola ha explicado que Kutxabank y las Fundaciones accionistas canalizaron en Euskadi más de 650 millones de euros al pago de proveedores, trabajadores y administraciones públicas.

Según han destacado, en 2022 Kutxabank y las Fundaciones BBK, Kutxa y Vital se mantuvieron como la primera contratante de empresas vascas, principalmente del sector de la administración y servicios auxiliares, que concentraron el 20% del gasto, las actividades profesionales, científicas y técnicas con un 15% y las áreas de informática, con el 13%. En total se realizaron pedidos a 4.077 compañías, por valor de 226 millones de euros.

Respecto al empleo Kutxabank y las fundaciones accionistas mantuvieron cerca de 2.900 empleos directos en Euskadi, e inyectaron a la economía vasca 3.098 millones, a través del pago a trabajadores, proveedores, impuestos, y nuevo crédito a particulares y empresas locales.

Efectos de la actividad crediticia

Por otra parte, el estudio también determina los efectos indirectos e inducidos, derivados de la actividad crediticia de Kutxabank. La financiación destinada a las empresas y particulares genera de forma indirecta e inducida una contribución de 9.360 millones de euros al PIB vasco, el 13,05% del total. En total, incluida la financiación, la actividad del banco y de sus accionistas tuvo un impacto del 14,3% en el PIB de Euskadi.

Respecto del conjunto de España, el estudio concluye que estas entidades generaron en el conjunto de España unos recursos totales de 1.782 millones de euros, lo que equivale al 0,15% del PIB del Estado. Además, el grupo contribuyó al mantenimiento de 17.304 puestos de trabajo.

Además, Kutxabank y las fundaciones contribuyeron a la recaudación fiscal de 483 millones de euros en forma de impuestos y tasas, un 7,5% más que en el año anterior.

Un total de 10.012 empresas prestaron servicio en España a la entidad financiera y a sus accionistas, que realizaron un gasto de 493 millones de euros en pagos a proveedores. 

Agregados los datos correspondientes a su actividad crediticia, el análisis cifra en 34.216 millones de euros -equivalente al 2,84% del PIB español- y en 577.342 puestos de trabajo el alcance del impacto de la actividad de Kutxabank y las fundaciones en la economía nacional.