Banca y finanzas

Estas son las sanciones que Warren Buffett propone para los directivos de los bancos que se declaren en quiebra

  • El multimillonario ha atacado a sus amigos que dirigen entidades bancarias
Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway. Foto: Alamy

María Albalat Bello

Las declaraciones de Warren Buffett, multimillonario que dirige una de los conglomerados empresariales más grandes del mundo, se convierten en una referencia para el sector financiero. El empresario ya ha demostrado en varias ocasiones que no le importa dar su punto de vista, aunque tenga que enfadar a sus amigos. Esta vez, Buffett no ha dudado en hablar sobre los directores ejecutivos, presidentes y directores de bancos que han quebrado.

El mensaje, claramente, va dirigido a la directiva del Silicon Valley Bank, Signature Bank y Credit Suisse, que en los últimos meses han colapsado. A raíz de estos acontecimientos, Buffett ha indicado que los responsables de las entidades que quiebren tendrían que estar obligados a devolver sus ahorros para la jubilación y cinco salarios anuales si "meten la pata".

"Los bancos han causado todo tipo de problemas. Pero los directivos de los bancos... siguen viviendo bien. Pueden haber perdido su trabajo, pero tienen sus pensiones", dijo Buffett a Squawk Box de CNBC. "Tiene que haber consecuencias para quienes toman las decisiones", añadió.

Pero el magnate va más allá. Para él, estos directivos deberían volver "a vivir como una persona que trabaja en la cadena de montaje de Ford". "No se merecen nada especial", concluye.

Estas declaraciones van dirigidas, concretamente, al director ejecutivo de SVB, Greg Becker, según comentan medios estadounidenses. La causa es porque el CEO, después de haber protagonizado uno de los grandes fracasos bancarios, se gastó 3,1 millones de dólares en sus vacaciones en Hawaii.

"No conozco a nadie que haya vuelto a hacer hamburguesas en McDonald's después de la crisis de 2008"

Posteriormente, Buffett aclaró que era "poco probable" que las medidas propuestas se materializaran. Algo que alegraría a sus amigos, los cuales no iban a recibir con "gran entusiasmo" estas ideas. Buffett explicaba que, según su experiencia propia, si los directivos se reunieran sabiendo que si fallan podrían perder miles de dólares, su comportamiento cambiaría.

El CEO también hizo referencia a la crisis de 2008, en la que los responsables salieron bien parados. "No conozco a nadie que haya vuelto a hacer hamburguesas en McDonald's o algo así después de haber arruinado el sistema a lo grande", afirmó. Para Buffett, el mal comportamiento de los banqueros provoca una pérdida de confianza hacia el sistema bancario. "Es importante que los bancos conserven la confianza del público y pueden perderla en cuestión de segundos".