El 60% de los españoles que cambiaron de banco en 2022 lo hicieron por el cobro de comisiones "injustas"
- La facilidad para abrir una cuenta y la transparencia son los factores más valorados
elEconomista.es
Las principales causas que llevaron a los españoles a cambiar de banco en el año 2022 fueron el cobro de comisiones "injustas" (60,85%), la oferta de servicios o productos más acordes a sus necesidades (36,79%) y la mala atención al cliente (28,11%).
Esta es una de las conclusiones del II Estudio de Nickel 'Percepción y hábitos de los españoles respecto al sector bancario', según recoge Servimedia. En el informe del año pasado, estos tres motivos también ocuparon el podio en la misma proporción. Incluso, el motivo referente a cambiarse buscando un producto o servicio más acorde a las necesidades ha aumentado un 3,29% respecto al año anterior.
Según datos del estudio, un 16,07% de los españoles afirma que seguramente se abrirá una nueva cuenta en otro banco, mientras que un 25,44% se lo está pensado, por lo que más de un 40% de los encuestados tiene pensado cambiar de banco (41,51%). Esto supone un aumento de un 3% respecto al año anterior (38,2%).
En cuanto a los aspectos más valorados para realizar este cambio, la facilidad para abrir una cuenta y que las tarifas sean claras (85,80%), sigue siendo la mayor apreciación por parte de los españoles este año, seguido de la calidad de la atención al cliente (70,22%) y la presencia de cajeros cerca de casa o el trabajo (64%).
En una sociedad cada vez más digitalizada, la atención personal cobra gran importancia a la hora de abrir una cuenta, siendo el aspecto más valorado por casi la mitad, el 44,87%, de los españoles que aprecian que les atienda una persona. Del mismo modo, que no les pidan realizar demasiados papeleos (41,42%) y que les entreguen la tarjeta al momento y puedan operar (13,71%) completan las tres primeras posiciones.
Por otro lado, casi dos tercios de los españoles (65,58%) están dispuestos a abrirse una cuenta en un neobanco, valorando como mejores sus aplicaciones y páginas web (28,40%), que piden menos condiciones que los bancos normales (26,13%) y que abren la cuenta y dan la tarjeta física al momento (11,05%), como es el caso de Nickel.
En el lado opuesto, dentro de aquellos que no están dispuestos a abrirse una cuenta en un neobanco (34,42%), al 22,58% no les gusta que se trate de entidades totalmente digitales y prefieren una sucursal con atención presencial.